Por: Abel Martínez (@AbelMartinezMX)
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, advierte, "tendrán que pagar un arancel de monto variable, pero un arancel de miles de millones de dólares e incluso billones de dólares a la exportación".
El presidente Trump encontró en los aranceles una herramienta para tratar de imponer al mundo sus intereses.
Su discurso se ha centrado en que los fabricantes que venden productos a Estados Unidos se instalen ahí para favorecer la economía local, de lo contrario sancionarlos con aranceles.
La amenaza se ha extendido, a Rusia si no termina la guerra con Ucrania, a Europa si no compra más petróleo y combustibles estadounidenses y a Colombia si no coopera en migración.
Víctor Valdivia, economista, explica, "le encanta el estilo clásico norteamericano de negociar con el garrote, para que entienda el de enfrente que acepta mis términos o le doy con el garrote".
El primer cañonazo arancelario fue para China, 10% más a las sanciones existentes.
Canadá y México, a pesar de ser sus socios comerciales, también son presionados.
El mandatario estadunidense asevera que sus dos principales socios comerciales "han permitido, ambos, Canadá en gran medida, que millones y millones de personas vengan a nuestro país cuando no deberían estar aquí, Y han matado a 300 mil personas el año pasado, en mi opinión, han sido destruidas por las drogas, por el fentanilo".
Ambos lograron suspender aranceles generales de 25% por un mes.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, declara, "llegamos al acuerdo de poner más guardias nacionales en la frontera norte para proteger la frontera y evitar el tráfico de drogas".
Trump había dejado entrever que buscaba que México bloqueara el paso de migrantes, además firmó órdenes ejecutivas para reactivar el programa "Quédate en México" y declarar a los cárteles como terroristas.
Kenneth Smith Ramos, exjefe de la negociación técnica para T-MEC en la secretaría de Economía, indica que "le corresponderá al gobierno de México, sentarse con EEUU a puerta cerrada y analizar cuáles son las líneas rojas que México no puede aceptar"
Estados Unidos es el mayor importador del mundo, por eso los aranceles resultan peligrosos.
México y Canadá son los más dependientes, envían más del 60% de sus importaciones.
India, Vietnam, Colombia, Ecuador, e Irlanda hasta el 40%; Brasil, Chile, China, Pakistán, Inglaterra e Italia hasta el 20%
Expertos no dudan que Trump aplique aranceles al mundo, cuando crea que no están cooperando con él
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ha anunciado la habilitación de un buzón electrónico destinado a todas las personas candidatas a juzgadoras en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025
El INE dio a conocer mediante un comunicado que esta herramienta digital busca facilitar la comunicación directa y segura entre las autoridades electorales y las candidaturas, permitiendo la recepción de notificaciones personales sobre acuerdos y resoluciones relevantes.
Las políticas aprobadas por el INE establecen criterios claros para el uso y administración de este buzón electrónico, garantizando que su manejo sea personal e intransferible. Además, estas normas definen las responsabilidades tanto de las personas candidatas como de las áreas administrativas involucradas, asegurando que las notificaciones se realicen con firma electrónica avanzada institucional, bajo los principios de "certeza, legalidad y transparencia que rigen la función electoral".
En paralelo, el INE informó sobre los avances en la producción de las boletas electorales para el PEEPJF 2024-2025
Se ha concluido la impresión, corte, encuadernación y empaque de las boletas para la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistradas y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así como para el Tribunal de Disciplina Judicial.
Por su parte, las boletas para las salas regionales del TEPJF están en la fase final de producción, con un 83% de avance en el empaque. Las boletas para magistrados de circuito y juezas y jueces de distrito presentan avances del 21.47% y 17.28% respectivamente en impresión.
Para Complementar
¿Cuándo son las Elecciones del Poder Judicial de la Federación 2025?
El 1 de Junio
¿Qué necesito para votar?
Tú INE
¿Dónde puedo ver mi lugar de votación?
Ingresa a la página del INE, accede a la sección llamada "Ubica", aquí, vas a ubicar la casilla en la que podrás votar este 1 de junio, a partir de las 8:00 horas. Podrás conocer qué Casilla seccional te corresponde a partir del 15 de mayo.
Ingresa al Sistema, proporciona tu sección electoral y mediante el aplicativo "Ubica tu casilla seccional" que interactúa con Google Maps® conocerás la forma para llegar a la Casilla Seccional que te corresponde.
Con el objetivo de garantizar la seguridad y tranquilidad de los viajeros durante el periodo vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha puesto en marcha un operativo especial de auxilio vial en todo el país. Este despliegue, realizado en colaboración con los 31 Centros SICT de la República, busca atender cualquier eventualidad en las carreteras federales.
En total, se han dispuesto 70 brigadas equipadas con herramientas necesarias para brindar apoyo en caso de emergencias viales. Cada brigada está identificada con una manta alusiva al programa, lo que facilita su reconocimiento por parte de los usuarios. Estas acciones forman parte del compromiso de la SICT por ofrecer un servicio eficiente y oportuno a quienes transitan por las vías federales.
Con este operativo, la SICT no solo refuerza la seguridad en las carreteras, sino que también fomenta la confianza de los ciudadanos al saber que cuentan con un respaldo en caso de imprevistos. La Secretaría invita a los viajeros a conducir con precaución y a aprovechar los servicios de las brigadas en caso de necesitarlos.
Este viernes a las 19:00 horas, la Procesión de Mujeres marcará un momento especial en la Semana Mayor. Este evento, dedicado a acompañar el dolor de la Virgen María, congrega a mujeres de diferentes lugares y las 14 cofradías de la diócesis. Más allá de la cantidad de participantes, destaca por su carácter espiritual y único. Se invita a las asistentes a portar sevillana negra y llevar veladoras de luz LED para garantizar seguridad. Durante el recorrido, en completo silencio, los símbolos como la Cruz Magna, el Nazareno y el Santo Entierro refuerzan el mensaje de fe y devoción.
La procesión comenzará en la esquina de 5 de Mayo con Virrey de Almanza. Es esencial que quienes participen hayan reflexionado espiritualmente, comprendiendo que se trata de un acto religioso y no un desfile. Este evento reunirá mujeres de la región, estados vecinos y otros países, destacando la fuerza de lo espiritual en esta tradición.