Parte del fenómeno de la cuesta de enero es el alza de precio en algunos productos de la canasta básica. Esta vez, tocó al bolillo, alimento primordial en la dieta de trabajadores, estudiantes y familias, al ser este un pan salado sencillo de combinar con muchos alimentos para su consumo, relativamente barato, de fácil transportación, consumido por un gran número de personas de esta urbe, quienes llevan en su desayuno, comida o cena un bolillo, ya sea solo o para combinarlo con algún alimento.
El precio de este producto aumento un peso en varios puntos de la ciudad en lugares donde pasó de costar siete pesos a ocho y en otros establecimientos de ocho a nueve pesos. se prevé que de dicho incremento se ira generalizando hasta que alcance a todos los comerciantes de bolillo.
Los consumidores serán los mayores afectados por esta alza de precio, pues deben lidiar con la cuesta de enero, generando un ambiente de preocupación, dado que cuando empieza aumentar el precio de un producto, en efecto domino varios mas también suben sus costos.