A lo largo de la vida es común que por lo menos una vez hayas tenido hipo, el remedio casero más mencionado para quitarlo es con un susto o tomar agua al revés, sin embargo, ¿es esto cierto?
El hipo se produce por una contracción involuntaria del diafragma, el músculo que se encuentra debajo de los pulmones. Esto provoca que el aire salga de los pulmones y las cuerdas vocales se cierren rápidamente, produciendo el sonido característico del hipo.
En cuanto a las causas estas pueden ser muy variadas, se han estudiado hasta 100 factores, sin embargo, las que más se han relacionado con el hipo son factores gástricos y torácicos. El reflujo o la gastritis, son algunos de los factores vinculados a las causas gástricas, el consumo excesivo de alimentos, bebidas alcohólicas y carbonatadas, también comer muy picante o condimentado; así como problemas en el esofago y problemas en la garganta, también hay causas relacionadas a las emociones como la depresión, estrés y ansiedad.
Uno de los métodos que pueden ayudar a quitar el hipo es tomar agua fría o hacer gárgaras con ella, contener la respiración y respirar en una bolsa de papel. Es importante que si el hipo dura más de 48 horas vayas al médico para descubrir que podría estarlo causado.