Cada 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de aumentar la conciencia pública sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y fomentar la inclusión de las personas que viven con esta condición neurobiológica del desarrollo que afecta la comunicación, la interacción social y el comportamiento.
La integración efectiva de las personas con autismo en la sociedad requiere un compromiso colectivo para eliminar barreras y promover entornos inclusivos. Esto implica fomentar la comprensión y empatía en la comunidad, adaptar espacios educativos y laborales para satisfacer diversas necesidades, y garantizar el acceso a servicios de salud y apoyo especializados. La discriminación y el estigma deben ser reemplazados por la aceptación y el respeto, reconociendo el valor y las capacidades únicas de cada individuo con TEA.?
En México, se estima que 1 de cada 115 niños presenta algún trastorno del espectro autista, según un estudio de 2016 realizado por Autism Speaks y la Clínica Mexicana de Autismo (CLIMA) . Esta cifra subraya la importancia de contar con servicios adecuados de diagnóstico y atención en el país.
En el estado de Michoacán, existen diversas instituciones dedicadas a la atención y apoyo de personas con TEA. La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) ofrece diagnósticos y tratamientos sin costo para menores con autismo, incluyendo terapias motrices, estimulación temprana y apoyo emocional .?
Una de las iniciativas destacadas es la estancia infantil Creatividades, ubicada en Yurécuaro. Desde hace siete años, esta institución se dedica a mejorar la educación y el desarrollo de niños con TEA, Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y trastornos del habla y lenguaje. El licenciado Luis Alberto Gómez Rojo, pedagogo y representante de Creatividades, nos comentó que las puertas de la estancia están abiertas para personas de todas las edades y de la región, brindando un espacio inclusivo y especializado para su desarrollo integral.?
En este Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, es fundamental reflexionar sobre la importancia de construir una sociedad más inclusiva y comprensiva, donde las personas con TEA tengan las mismas oportunidades de participar y prosperar.
Visita las redes de Cretividades para mayor información: https://www.facebook.com/Creayaprende2020