Buscar
14 de Mayo del 2025

Progs. Sociales

El aumento de la pobreza en México

  • A pesar de los programas sociales gubernamentales, la movilidad social sigue estancada
  • Problemas de opacidad y manejo poco eficaz de los recursos en los pr0gramas sociales

  • Por: Jorge Espejel

    La bandera de los programas sociales fue una de las anclas para que el presidente López Obrador llegara al poder.

    Higinio Cadena, beneficiario de la pensión para adultos mayores, agradeció, "a todos nos beneficia, la tercera edad, porque muchos ya no trabajan, otros trabajamos poco. Si no fuera por este apoyo, pues quién sabe cómo nos iría".

    La movilidad social en México sigue estancada. Los pobres van en aumento.

    La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyectó que la pobreza en México aumentará 2.3 puntos porcentuales este 2022; es decir, 2.5 millones de mexicanos estarán en pobreza. Kike Mireles, consultor político, explicó, "Los programas sociales del gobierno actual no han logrado disminuir la brecha actual de pobreza del país, al contrario, incluso hablamos de que más de 12 millones de personas han pasado a la pobreza en este sexenio".

    El Índice de Desempeño de los Programas Públicos Federales contabiliza 96 programas sociales distribuidos en 15 dependencias.

    En 2020, para este rubro, la federación presupuestó 901 mil millones de pesos, pero al final del año gastaron más de 923 mil millones, es decir, 2.4% más de lo planificado.

    Los problemas de opacidad y manejo poco eficaz de los recursos no los ven los millones de beneficiarios de los programas sociales.

    Tomás Robles, beneficiario de la pensión para adultos mayores, señaló "Agradecidos con el presidente por estas acciones tan buenas que nos hace llegar, esperemos que nos sigan apoyando con estos programas del adulto mayor, discapacitados, todo lo que abarca el bienestar".

    El desorden financiero fue documentado por la Secretaría de Hacienda. Bienestar dejó de ejercer más de 11 mil millones de pesos enfocados para programas sociales, la Secretaría del Trabajo 1,700 millones de pesos y la Secretaría de Agricultura 2 mil 182 millones, por mencionar algunos.

    Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro son dos de los apoyos que más riesgos de corrupción representan: ¿El punto de encuentro? La falta de vigilancia en la dispersión de los recursos.

    A septiembre del 2022, el Gobierno Federal tiene a 18 millones 814 mil 611 personas registradas en algún programa o subprograma social. Si el gasto social no se dispersa de manera más estricta y ordenada, el objetivo, como hasta el día de hoy, será un sueño inalcanzable.





Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Investigan soldados, Violencia electoral, Regateo, Mujeres penalizadas laboralmente

Ecos Locales: Investigan soldados, Violencia electoral, Regateo, Mujeres penalizadas laboralmente
Por: Missael Nava
CDMX
13-05-2025

En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave



México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




Tras la muerte de Alexa y Leidy, dos niñas que perdieron la vida en un operativo militar en Badiraguato, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, rompió el silencio: confirmó que soldados ya fueron puestos a disposición de las autoridades para esclarecer lo ocurrido. La Sedena, dice, va de frente, sin esconder a nadie.




México se encamina a las urnas entre balas y miedo. En lo que va del 2025, más de 50 políticos han sido asesinados y el crimen organizado parece tener voto de veto. La violencia electoral no sólo silencia candidaturas, sino también sueños, familias y vidas enteras. Mientras los ataques se multiplican, las estrategias de seguridad siguen fallando, los municipios quedan desprotegidos y la impunidad se convierte en la única constante. La pregunta ya no es quién sigue, sino hasta cuándo.




Cada rebozo, máscara o vasija michoacana lleva consigo semanas de trabajo, historia familiar y hasta quemaduras por el calor del horno, pero se vende como si fuera cosa rápida. Los artesanos de Michoacán viven entre la herencia cultural y el dilema de ponerle precio justo a su esfuerzo, en un mercado que aún regatea lo invaluable. Mientras algunos apenas recuperan lo invertido, otros aceptan lo que sea con tal de no volver con las manos llenas a casa. Aquí no se habla de folclor: se habla de resistencia y de cuánto cuesta ?en serio? crear con las manos algo que no tiene reemplazo.




Ser mamá no debería ser una desventaja profesional, pero en México aún lo es. La maternidad sigue marcando una brecha profunda entre hombres y mujeres en el trabajo: menos oportunidades, menos aumentos y más horas de labores no remuneradas. Un estudio reciente del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral revela cómo, con cada hijo, la penalización laboral para las mujeres se intensifica.




Las calles de Guamúchil se han ido vaciando, no por falta de ganas de salir, sino por miedo. La violencia que azota a la región ha comenzado a dejar su huella en la economía local: ventas desplomadas, negocios cerrados y comerciantes que, en lugar de esperar al cliente tras el mostrador, ahora despachan desde el celular. El Día de las Madres, que solía ser una fecha fuerte para el comercio, pasó casi desapercibido. Y en medio del silencio que reina incluso en los sábados por la noche, crece una tendencia que parecía lejana: vender sin abrir la cortina.


Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Zamora/La Piedad

Multa a Mascotas agresivas

Multa a Mascotas agresivas
Por: Alejandro Solorio Cruz
Zamora/La Piedad
12-05-2025

El Ayuntamiento de Zamora ha anunciado una nueva medida para garantizar la seguridad de los ciudadanos y la protección de los espacios públicos: la implementación de multas de hasta 2,263 pesos para los propietarios de mascotas que no adopten medidas adecuadas para evitar ataques a personas y otros animales. La iniciativa, contemplada en el Reglamento de Orden y Justicia Cívica, busca reducir incidentes relacionados con el comportamiento agresivo de mascotas en la vía pública.

Además, la sanción aplica para quienes no recojan las heces de sus animales, afectando la higiene del entorno, y para quienes participen en peleas callejeras y clandestinas que atenten contra el bienestar de los animales. Más allá de ser una medida de control, esta normativa subraya la importancia de la tenencia responsable de mascotas y el compromiso que los dueños deben asumir para garantizar la convivencia armoniosa en la ciudad. Salvaguardar la integridad de los ciudadanos y otros animales es una prioridad, y con estas sanciones se busca fomentar el respeto mutuo, la prevención de conflictos y el mantenimiento de un entorno limpio y seguro para todos.

Con estas acciones, Zamora da un paso firme hacia una convivencia más segura y ordenada. Es momento de que los dueños de mascotas asuman con responsabilidad el impacto que sus decisiones tienen en la comunidad.



Zamora/La Piedad

Muévete Sano programa Para la Movilidad en Zamora

Muévete Sano programa Para la Movilidad en Zamora
Por: Alejandro Solorio Cruz
Zamora/La Piedad
12-05-2025

Con el objetivo de impulsar el deporte y mejorar la movilidad urbana, el gobierno municipal, a través de la Dirección de Movilidad, ha lanzado el programa Muévete Sano una iniciativa que busca fomentar el uso de la bicicleta como alternativa ecológica de transporte.  

Este programa permitirá a los ciudadanos adquirir bicicletas a un precio accesible, reduciendo significativamente su costo habitual de  6 mil pesos a 2 mil 600 pesos. Para acceder al beneficio, los interesados solo deberán presentar su credencial de elector y acudir a la Dirección de Movilidad.  

Esta firma de convenia se llevo a cabo a través de
La iniciativa no solo busca mejorar la movilidad en el municipio, sino también promover hábitos saludables y reducir la contaminación ambiental. Con esta estrategia, el gobierno municipal apuesta por una ciudad más sustentable y accesible para todos.  

Para más información sobre el programa Muévete Sano, los ciudadanos pueden acercarse a la Dirección de Movilidad y conocer los detalles sobre la adquisición de bicicletas.


Más de Meganoticias