En Michoacán ante el cambio climático, aunado a los efectos de la niña se pronostican condiciones más extremas de temperatura y lluvia, además también del cambio de uso de suelo, es por lo que se espera una temporada de incendios forestales muy álgida, pues tan solo en lo que va del año se registraron 56 incendios, afectando 1,470 hectáreas, la temporada del año pasado finalizó con 831 incendios afectando 97 mil hectáreas.
La directora general de la Comisión Forestal del Estado de Michoacán, Martha Beatriz Rendón López, aseguró: "Se hizo un llamado a los municipios para que participaran en la formación de brigadas que empezaran a hacer estas acciones de prevención"
Los ayuntamientos accedieron a la formación de brigadas y también las comunidades. Por otro lado se realizó un convenio con el Estado de México a través de Probosque en el que se estarán apoyando mutuamente. En el estado se tienen un total de 125 brigadas cada una tiene 10 miembros, con un total de 1,250 personas
Las zonas del estado que se ven más afectadas durante esta temporada es la meseta Purépecha, La zona de la costa y el oriente del estado.
El director de Protección Civil y Bomberos de Sahuayo, Tomás Fuentes, comentó: "Al momento de hacer las quemas controladas que se les sale de control entonces también influye el viento, entonces hay muchos factores que este número puede ir en aumento por lo menos en la temporada de estiaje"
Se recomienda que siempre que se vaya a hacer la quema de algún predio notifiques a Protección Civil de tu municipio, para que se pueda supervisar y evitar que se salga de control. En Sahuayo tan solo en enero se registraron 32 incendios de pastizales y una casa habitación.
Martha Beatriz Rendón López, agregó: "A pesar de que no estén dentro de una brigada, pues concientizar que hay que colaborar, que las brigadas entran, trabajan, pero no hay quien los atienda"
Los brigadistas necesitan alimento y agua, si tienes intenciones de brindarles apoyo a los brigadistas lo ideal es hacerlo de manera ordenada, acercándote al departamento de Protección Civil de tu municipio o al presidente comunal para llevar los apoyos, de esta manera evitas ponerte en riesgo.