El mes de febrero es conocido como el mes de la salud del hombre, tiene la finalidad de concientizar y generar cultura de la prevención sobre los padecimientos que afectan exclusivamente a los hombres, pues presentan mayor mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles, así como enfermedades vinculadas a comportamientos inadecuados en la búsqueda de atención médica, salud mental y violencia, incluidos los homicidios y los traumatismos.
La médico encargada del departamento de medicina preventiva del ISSSTE en Sahuayo, María Guadalupe Ornelas Ochoa, aseguró: "La mayor cantidad de personas que tenemos aquí que acuden a consulta son mujeres osea se hacen este tipo de actividades par aumentar el ,el interés de los hombres acerca del cuidado de su salud"
En Michoacán las principales causas de muerte de los hombres son las enfermedades del corazón, de enero a septiembre del 2024 se registraron 2,976 defunciones, le siguió la diabetes mellitus con 1,674, en tercer lugar están los tumores malignos con 1,337, estos tres padecimientos con buenos hábitos y revisiones continuas si bien no en todos los casos se puede prevenir si se puede ofrecer detección temprana, lo que facilita tener una mejor calidad de vida.
María Guadalupe Ornelas Ochoa, comentó: "Muchas veces es por pena, por ideologías que ya traen pero afortunadamente estas condiciones han ido cambiando gracias a las pláticas informativas que se dan."
Las principales recomendaciones que hace la Organización Mundial de la Salud es hacerse estudios periódicamente aunque se esté sano, considerando también la salud mental, reducir el consumo de alcohol, dejar el cigarro, comer sanamente y realizar ejercicio. Para prevenir enfermedades es necesario acudir anualmente a un chequeo general.