Ser inclusivos es una necesidad y una responsabilidad que cada persona debe asumir desde su ámbito de acción. La inclusión no solo promueve el respeto y la equidad, sino que también fortalece la convivencia y el desarrollo social. Por ejemplo, la verdadera inclusión de las personas sordas comienza cuando aprendemos a comunicarnos con ellas, reconociendo su lengua, su cultura y su derecho a ser escuchadas. Hace unos días le adelantábamos sobre el arranque de un curso de LSM con validez oficial por parte de ICATMI, hoy su instructora nos da los detalles al respecto.
Este curso, su servidora lo imparte con apoyo de chicos y chicas sordas, también son instructores de su propia lengua, la mejor manera de aprender es en contacto con sordos. señaló la interprete de LSM
Para fomentar esta práctica, existen diversas iniciativas como el curso impartido por la instructora certificada Jatsiri María Corona. A través de su capacitación, ofrece herramientas y conocimientos clave para sensibilizar y preparar a las personas en la aplicación de principios inclusivos en su entorno. dónde y cuándo, ella nos lo comparte:
La biblioteca publica José Hernández Moreno nos está abriendo las puertas a que ahí podamos hacer los cursos, tenemos el curso inicial los miércoles de 5 a 7 de la tarde de manera semanal, todos los miércoles durante tres meses.
La maestra Jatsiri destaca que la inclusión debe abordarse en todos los ámbitos, desde el laboral hasta el educativo y social. Su curso busca generar un impacto positivo, promoviendo la integración de todas las personas sin importar sus condiciones o capacidades.