Buscar
01 de Abril del 2025

Economía

Informalidad laboral uno de los problemas económicos de Michacán

Por: Verónica González
Zamora/La Piedad
03-03-2025
  • Problema que afecta social y económicamente 
  • Informalidad laboral afecta familias 

En Michoacán 7 de cada 10 trabajadores laboran en la informalidad, esto nos habla de un panorama de la precariedad laboral que hay en el estado, pues en la informalidad se concentra el 53.4% de trabajadores que ganan menos de un salario mínimo y hasta dos salarios mínimos. Esto es algo que ha ido aumentando pues del 2023 al 2024 la informalidad aumentó, pasó del 66.8% al 67.1%

El analista económico, Heliodoro Gil Corona, aseguró: "Es una gran vulnerabilidad para el tema social, para el tema de los ingresos, para el tema de las capacidades económicas de las familias michoacanas"

Por otro lado Michoacán ocupa el segundo lugar en la tasa más baja de desocupación laboral, a nivel nacional, sin embargo, esto no implica que las personas que están trabajando lo hagan en la formalidad, de hecho, conforme baja la desocupación, aumenta la informalidad en el estado.

Heliodoro Gil Corona, comentó: "Diríamos en términos económicos que estaríamos en pleno empleo y cuando ve uno el boquete el hoyo, la profundidad del hoyo del trabajo laboral relativo a la informalidad hay otra radiografía del estado."

La informalidad laboral además de las afectaciones económicas a las familias también repercute socialmente al no ofrecer a los trabajadores seguridad social para ellos y sus familiares, ni posibilidades de un retiro, lo que los lleva a trabajar toda su vida.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias