México rompió récord de incendios forestales en 2023
El 90% de los incendios forestales en México son provocados
Sergio Ramírez, combatiente de incendios, relata "y ya cuando esto se hizo extensivo, pues en la medida de las posibilidades, ya cuando vimos que estaba muy aparatoso, nunca habíamos visto en las noches esas flamas grandes, como era posible nos íbamos incorporando".
2023 rompió todos los récords de incendios forestales en México, con un total de siete mil 611 conflagraciones que afectaron un millón 47 mil hectáreas particularmente de zonas boscosas de difícil acceso.
Al 11 de abril de este año, sumaron dos mil 298 incendios; 30% del total de los incendios reportados el año previo, con afectaciones a 96 mil hectáreas.
De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), 31% de los incendios registrados durante la actual administración, han sido intencionales y 22% consecuencia de las actividades agropecuarias.
Según la CONAFOR, muchos incendios son provocados por malas prácticas humanas como la quema de basura o por irresponsabilidad, falta de conocimiento y precaución a la hora de encender fogatas y por el uso de pirotecnia.
Víctor Magaña Rueda, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM, indica "en México a diferencia de otros lugares del mundo, casi el 90% de los incendios son provocados por el hombre, es decir no son un proceso natural, tienen un componente de prácticas de manejo del fuego perversas, diría yo, que inducen incendios forestales por diferentes razones".
La misma CONAFOR reporta que en cuanto a superficie afectada en los últimos años las entidades más afectadas por el fuego han sido Jalisco, Chihuahua, Guerrero, Nayarit y Durango.
El organismo dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) reporta que Estado de México, Ciudad de México y Michoacán han registrado la mayor cantidad de incidentes.
"No sabíamos la dimensión de los incendios, sólo veíamos las flamas a lo lejos, pero era con lo que teníamos, con lo que suponíamos que podíamos aguantar, desde el mismo calzado, tipo de ropa, la herramienta básica, palas, azadones", añade Sergio Ramírez.
Con información de Andrés Solis
El Departamento de Justicia de Estados Unidos hizo pública este martes la acusación contra líderes del Cártel de Sinaloa por narcoterrorismo.
"El Cártel de Sinaloa realiza lavado de dinero y tiene conexiones terroristas. "Pedro Inzunza Noeriega alias "Sagitario" ha sido uno de los principales distribuidores de fentanilo, junto con su hijo Pedro Inzunza Coronel". La Fiscalía del Distrito 16 de California señala que son los nuevos líderes del Cártel de Sinaloa y son considerados altamente peligrosos.
"Perseguiremos a los líderes del cártel hasta que encuentren su destino y enfrenten a la justicia".
Están acusados de traficar cantidades masivas de fentanilo, cocaína, metanfetaminas y heroína.
Información en desarrollo...
Los jóvenes actualmente han dejado de interesarse en el oficio de la artesanía, ya sea que se dediquen a la elaboración de sombreros y huaraches en Sahuayo o rebozos en La Piedad, son cada vez menos las personas interesadas en trabajar en este tipo de oficios, pues afirman que es poco lo que se gana y requiere una considerable inversión en tiempo, lo que se ha convertido en un obstáculo para la subsistencia de estas industrias que paso a paso cede ante la competencia desleal que se genera a través de importaciones de Asia.
Hablar de rebozo de La Piedad, Sombrero y huarache de Sahuayo, es sinónimo de calidad, y dedicación con manos que trabajan para dar cada forma y acabado a las prendas que salen al mercado y llevan plasmado en cada elemento parte de la esencia de su creador, que muchas veces gana a destajo de acuerdo con la cantidad de trabajo que realiza por día, en una tarea que se hace complicada, cuando ven que fabricas extranjeras ofrecen productos similares que se crean en masa, sin la misma calidad y por ende a precios con los que es difícil competir
Sabedores que se pueden encontrar en el mercado productos de mala calidad, comparado con aquellos realizados por manos artesanas de esta región, piden a la gente elegir y privilegiar a los que fueron hechos de manera artesanal, lo que, además, les da un toque único, pues una de las características de la artesanía que cada artículo es irrepetible.
A medida que se acerca el Día de las Madres, comerciantes de flores en Zamora se preparan para una de las fechas más importantes del año. Aunque las ventas suelen aumentar hasta un 60% en esta fecha, el hecho de que caiga en fin de semana podría modificar los hábitos de consumo, favoreciendo al sector restaurantero. Desde los 10 años, la señora Alejandra ha dedicado su vida a las flores, representando el esfuerzo de quienes mantienen viva esta tradición. Las rosas siguen siendo las más buscadas, aunque los clientes más exigentes optan por orquídeas, peonias y tulipanes. Gracias a la importación de invernaderos de Querétaro, los precios se han mantenido accesibles, permitiendo buen movimiento en el mercado.
INSERTO: SRA. ALEJANDRA, COMERCIANTE DE FLORES
CLIP: 20250502_124732 (00:02:31 // 00:02:46)
"Tú sabes bien que es amor se ha bajado mucho el comercio muchísimo pero tengo la esperanza de que bueno las mamás pase lo que pase no se queden sin su arreglo y sí por lo regular sí se vende sí se vende".
A pesar de los retos económicos, los mexicanos suelen destinar un presupuesto especial para celebrar a sus madres. Los floristas han sabido adaptarse, ofreciendo opciones para distintos bolsillos. Sin embargo, las altas temperaturas podrían influir en la compra, afectando la durabilidad de los arreglos. Con este panorama, los comerciantes están listos para recibir la demanda y esperan que la tradición de regalar flores se mantenga fuerte, a pesar de los cambios en el comportamiento de los consumidores.
INSERTO: SRA. ALEJANDRA, COMERCIANTE DE FLORES
CLIP: 20250502_124732 (00:02:06 // 00:02:22)
" Y lo que trato es en favor a las mamás que todas tengan su detallito aunque sea dos tres rositas pero algo bonito que son natural chiquito bonito y barato"
El negocio floral depende de la tradición y el cariño materno.