El pasado domingo 29 de diciembre, la Santa Iglesia Catedral de Zamora se llenó de devoción y alegría con la inauguración solemne del Jubileo 2025 bajo el lema "Peregrinos de Esperanza". La misa, marcada por la espiritualidad y la unidad, fue liderada por el Obispo Auxiliar, Monseñor Francisco Figueroa Cervantes. Alentó a los fieles a aprovechar este tiempo como una oportunidad para la reconciliación y la fraternidad. Durante la ceremonia, destacó la importancia de peregrinar a los templos y santuarios designados, e invitó a los fieles a atravesar la Puerta Santa, símbolo de Cristo y del paso hacia la misericordia divina. Los creyentes pueden seguir asistiendo a las misas de fin e inicio de año en la catedral de Zamora.
El Jubileo, también conocido como Año Santo, es una celebración que la Iglesia Católica lleva a cabo cada 25 años, ofreciendo a los fieles un tiempo especial de gracia, perdón y renovación espiritual. Durante este período, se conceden indulgencias plenarias a quienes cumplen con ciertos requisitos, como la confesión, la comunión y la participación en obras de caridad. Esta tradición se remonta al año 1300, cuando el Papa Bonifacio VIII instituyó el primer Año Santo, estableciendo una práctica que ha perdurado a lo largo de los siglos. Aunque inicialmente se celebraba cada 100 años, posteriormente se fijó su realización cada 25 años para que cada generación tuviera la oportunidad de vivir al menos un Jubileo en su vida.