Es común que, al final de cada año, reflexionemos sobre nuestras metas y deseos para el futuro, y que a partir de esa reflexión surja la famosa lista de propósitos de Año Nuevo. Esta lista, a menudo encabezada por temas como bajar de peso, ejercitarse más, comer de manera más saludable, trabajar más duro o mejorar nuestra productividad, se convierte en una especie de hoja de ruta para los próximos 365 días. Sin embargo, en medio de esta lluvia de objetivos, tendemos a dejar de lado temas fundamentales que deberían tener un lugar prioritario: nuestra salud mental.
En una conversación con la psicóloga Miriam Montes, subraya la importancia de incluir la salud emocional y mental en nuestros propósitos de Año Nuevo. "Es cierto que muchos ya hemos logrado desestigmatizar el hecho de ir al psicólogo, comprendiendo que no es exclusivo para 'locos' o personas con problemas graves. Sin embargo, aún existen muchos tabúes y prejuicios en torno al cuidado de la salud mental, y esto impide que muchas personas busquen ayuda cuando la necesitan", comenta Montes.
La experta señala que el cuidado de nuestra salud mental debe ser tan prioritario como cualquier otro aspecto de nuestra vida. "Cuidar de nuestras emociones, gestionar el estrés, mejorar nuestra autoestima y aprender a establecer límites saludables son tareas que deben formar parte de nuestro bienestar integral. Sin embargo, en nuestra sociedad aún se le da mucha más importancia a aspectos como la apariencia física o el éxito profesional, mientras que la salud mental se ve como un tema secundario", explica.
A medida que nos acercamos al nuevo año, la psicóloga invita a reflexionar sobre la importancia de integrar el cuidado de la mente en nuestros propósitos.
Así, mientras que los propósitos de Año Nuevo son una tradición que nos ayuda a visualizar un mejor futuro, es crucial recordar que la salud mental debe ocupar un lugar central en nuestra lista de prioridades. Buscar ayuda profesional, hablar sobre nuestras emociones y aprender a cuidarnos mentalmente son pasos fundamentales para lograr un bienestar integral y un año realmente renovado.
Funcionarios de seguridad paquistaníes aseguran que India lanzó misiles a través de la frontera hacia territorio controlado por Pakistán en al menos tres ubicaciones, matando a un niño e hiriendo a otras dos personas.
Mientras que las Fuerzas Armadas de la India confirmaron el ataque contra nueve emplazamientos en la región de Jammu y Cachemira ocupada por Pakistán.
"Hace poco, las Fuerzas Armadas de la India lanzaron la "OPERACIÓN SINDOOR", atacando infraestructuras terroristas en Pakistán y en la región de Jammu y Cachemira ocupada por Pakistán, desde donde se han planeado y dirigido ataques terroristas contra la India", informaron en un comunicado las Fuerzas Armadas de la India.
Las autoridades indias aseguran que sus acciones han sido "concentradas, mesuradas y sin escaladas" y que ninguna instalación militar pakistaní fue atacada.
"India ha demostrado una considerable moderación en la selección de objetivos y el método de ejecución", se informa.
??????#ÚLTIMAHORA India ataca a Pakistán con misiles ??¿Inicia una nueva guerra? ??
? @MeganoticiasMx (@MeganoticiasMx) May 6, 2025
?https://t.co/LwiPaopSjX pic.twitter.com/MKrC51YWWL
El comunicado señala que el ataque se da tras el brutal ataque en el que decenas de personas de la India fueron asesinadas en Pahalgam, Cachemira.
El ejército indio publicó en X: "Se hizo justicia" y "¡Jai Hind!", que significa "victoria para la India".
La publicación va acompañada de la etiqueta #PahalgamTerrorAttack, en referencia al mortal ataque militante del mes pasado que mató a 26 personas.
El Ministerio del Interior de India ordenó a los gobiernos regionales que realicen este miércoles simulacros de emergencia dirigidos a la población civil, con el propósito de evaluar la preparación del país frente a un posible conflicto armado.
De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (Endutih), en Michoacán hay 3 millones 776 mil 256 usuarios de internet (82.5%). De éstos, el 92.7% accedió en su hogar, 38.4% en su trabajo, 15.4% en su escuela o institución educativa.
801 mil 039 personas no cuentan internet, las principales razones son el 8.8% no tiene acceso, el 59.1% no sabe utilizarlo, 15.2% no les interesa o no lo necesitan y 11.7% falta de recursos económicos
Los usuarios de internet, tiene diversos usos el 81% para buscar información, el 91.2% para comunicarse, el 87.5% para entretenimiento, 78.3% para apoyar la capacitación o educación, 88.4% para acceder a redes sociales, 23.6% para realizar operaciones bancarias en línea y el 35.7% para comprar productos o servicios.
En 2023, el ejercicio anterior de la Encuesta, había 3 millones 593 mil 108 personas usuarias de internet en Michoacán.
En la Casita de Piedra buscan promover el arte de la elaboración de rebozos, ya van 13 años que se imparten capacitaciones en este tema, la intención es que a través de 3 trimestres los estudiantes aprendan diferentes técnicas de elaboración de rebozo con diferentes materiales para que puedan convertirse en artesanos independientes y generar recursos propios a partir de este producto.
La maestra rebocera, María Lucila García García, comentó; "Para que el alumno tenga los conocimientos y así pueda emprender su propio negocio"?
Estás han sido tomadas por diseñadores de moda, también personas que han iniciado sus propios talleres emprendiendo sus propios negocios. Durante los años de 1930 Jiquilpan era considerado un pueblo rebocero, buscan que con estas capacitaciones pueda ser reconocido nuevamente Jiquilpan.
La maestra rebocera, María Lucila García García, comentó; "Las técnicas que utilizamos aquí también es telar de cintura y telar de pedal por lo cual apenas ya estamos últimamente ya con la enseñanza del telar de pedal con hilos de seda"
No solo se pueden elaborar rebozos, también se elaboran bolsas, aretes y diferentes manualidades con las técnicas de bordado que aprenden en la capacitación, en esta se adaptan a los horarios y días de la persona, incluso es utilizada como terapia ocupacional por las personas.