En Michoacán existen 22 acuíferos, el 41% se encuentran sobreexplotados entre ellos se encuentran el de la región Ciénega y el de Zamora, en el caso del acuífero de la Ciénega se le han extraído 4.3 millones de metros cúbicos que no se han podido recuperar.
Investigadora de la Unidad Académica de Estudios Regionales, Adriana Sandoval Moreno comentó "Que no es lo mismo el volumen de agua que ingresa al acuífero que el que se extrae es decir cada vez más hay más perforaciones lo que significa que se está sacando más agua sumado a la deforestación y al mal uso de agua"
Si a esta situación se le suman los periodos amplios de escasez de agua como sucedió el temporal pasado, se pueden esperar conflictos por el agua ya que es vital para el uso en el hogar, uso agrícola e industrial
Adriana Sandoval Moreno aseguró "Las zonas de recarga se están interviniendo de manera negativa de manera acelerada y podría decir desastrosa con la deforestación y el cambio de uso de suelo ¿qué se está haciendo ahí? ¿le corresponde al municipio? claro que si"
Todos los niveles de gobierno tienen responsabilidad de atender esta problemática y de tomar cartas en el asunto, incluso existe la denuncia por parte de la ciudadanía sin embargo no hay confianza en los procesos, por otro lado hay poco interés por parte de la ciudadanía en la contaminación de los ríos, cuando también desde la casa se pueden tomar acciones para ahorrar y gestionar el agua.
Javier Martínez López, exfuncionario vinculado a esquemas fraudulentos en Oaxaca, fue detenido por defraudar a múltiples personas con una financiera fantasma denominada "Word Capital", mediante la cual obtuvo más de 2.5 millones de pesos con la promesa de rendimientos mensuales de hasta 4%.
Las víctimas firmaron pagarés y contratos, y documentaron sus transacciones, conversaciones y hasta amenazas recibidas. Pese a haber cumplido con sus pagos, el dinero nunca les fue devuelto, lo que motivó una serie de denuncias formales ante las autoridades.
Además, Martínez López estaría relacionado con otro fondo fraudulento llamado "Axe Capital Investment", y con un funcionario en activo de la Secretaría de Honestidad, quien presuntamente intervino para favorecer a los responsables del engaño.
Este caso ha puesto en evidencia una posible red de corrupción e impunidad que habría operado durante varios años, bajo la protección de servidores públicos que facilitaron el esquema o encubrieron sus efectos.
La detención abre la puerta a una investigación más amplia. Sin embargo, aún persisten dudas sobre si se sancionará también a quienes protegieron la operación desde el interior del gobierno.
En Michoacán del mes de enero a abril se registraron 125 suicidios, son 20 suicidios más que los registrados durante el mismo periodo del año pasado que fueron 105. Durante el mes de abril se registraron 28 suicidios, si bien a diferencia entre un año y otro puede parecer pequeña, representa casi un mes más, lo cual si es considerable.
En tema de género, 95 de las personas que se han suicidado fueron hombres, representando el 76%, en el caso de las mujeres fueron 30 representando el 24%. Si bien los hombres son la mayoría, las mujeres son quienes más lo intentan, la diferencia es que los hombres utilizan metodos más violentos para quitarse la vida, lo que hace que tengan mayor incidencia que las mujeres
Los municipios que tienen mayor incidencia son: Morelia con 43, le sigue Uruapan con 26 y le sigue Zitácuaro en tercer lugar con 16, cabe mencionar que Zitácuaro,desplazó al municipio de Zamora al cuarto lugar ya que registró 14 en los primero 4 meses del año.
En Michoacán esta semana se registraron 11 homicidios
Homicidios dolosos en Michoacán
Lunes 05 1
Martes 06 5
Miércoles 07 2
Jueves 08 3
Esta semana se registraron 2 homicidios más que los registrados la semana anterior
Homicidios dolosos en Michoacán
28 Abril - 1 Mayo 5 - 8 Mayo
9 Homicidios 11 Homicidios
En lo que va del mes de mayo se registraron 27 homicidios en el estado de Michoacán, durante los 8 días del mes de abril se acumularon 29 homicidios
Homicidios dolosos en Michoacán
8 Abril 8 Mayo
29 Homicidios 27 Homicidios
En lo que va del año, se han registrado 489 homicidios dolosos en Michoacán según cifras oficiales.
A la fecha Michoacán ocupa el sexto lugar a nivel nacional en homicidios dolosos, Guanajuato se encuentra en el primero con 1,037. En comparación con el año pasado en esta misma fecha Michoacán acumulaba 631 asesinatos, Guanajuato ocupaba el primer lugar con 1,097 homicidios.
Homicidios dolosos
1 Enero - 8 Mayo
2024 2025
Guanajuato 1,097 1,037
Michoacán 631 489