Buscar
12 de Abril del 2025
Clima

Lluvias fuertes y vientos impactan hoy gran parte de México

Lluvias fuertes y vientos impactan hoy gran parte de México

Este miércoles 13 de noviembre, México enfrentará condiciones climáticas diversas debido a la interacción de fenómenos atmosféricos que afectarán principalmente el noreste, sureste y la Península de Yucatán, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Estas condiciones incluyen lluvias puntuales fuertes, descenso de temperaturas y vientos intensos en ciertas zonas del país.


El frente frío número 9 se desplazará por el norte y noreste de la República Mexicana, interactuando con la corriente en chorro subtropical y un canal de baja presión ubicado en Tamaulipas. Este fenómeno generará rachas de viento significativas y lluvias fuertes en estados como Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí. Además, las entidades de la Mesa del Norte experimentarán un notable descenso en las temperaturas, marcando la llegada de un clima más frío.


En el sureste y la Península de Yucatán, un canal de baja presión combinado con la humedad proveniente del Golfo de México y el Mar Caribe provocará chubascos y lluvias fuertes en Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Estas precipitaciones, de hasta 50 milímetros, podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos, advirtió el SMN.



Por su parte, la humedad del Océano Pacífico influirá en el occidente y sur del país, trayendo lluvias e intervalos de chubascos en Michoacán, Guerrero y Oaxaca. En contraste, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá un bajo potencial de lluvias en gran parte del centro y noroeste del país, donde persistirá un ambiente caluroso en las costas del Pacífico y el Golfo de México.


Las lluvias aisladas también estarán presentes en estados como Jalisco, Colima, Estado de México, Querétaro, Hidalgo y Tabasco, con acumulaciones menores de 5 milímetros. Aunque estas precipitaciones serán menos intensas, no se descarta la posibilidad de deslaves en áreas montañosas y encharcamientos locales.


El SMN alertó que las rachas de viento asociadas a estos sistemas podrían alcanzar velocidades que derriben árboles y anuncios publicitarios, representando un riesgo adicional para la población. Por ello, se recomienda a los habitantes de las regiones afectadas mantenerse informados, evitar zonas propensas a inundaciones y atender las indicaciones de las autoridades locales.


Con estas condiciones climáticas, se espera que gran parte del territorio mexicano experimente cambios significativos en el ambiente, reflejando la influencia de los fenómenos estacionales propios de noviembre.




Noticias Destacadas


NACIONAL

Mexicanos con enfermedades autoinmunes

Por: Arlette Palacios
CDMX
11-04-2025

Padecer una enfermedad autoinmune tiene una severa afectación en la vida del paciente y su familia, hoy le presentamos la historia de Alí, de 16 años quien padece diabetes tipo 1.

"Me diagnosticaron cuando tenía 12, ahorita estudiando la preparatoria". Ali padece diabetes tipo 1 desde hace cuatro años, una enfermedad autoinmune incurable, factor de muerte prematura.

El cuerpo ataca a sus propias células, en este caso a las células productoras de insulina que se llaman células beta y están alojadas en el páncreas. El cuerpo deja de producir insulina, si este padecimiento no se controla puede derivar en ceguera, ulceras e infecciones en la piel, ataques cardiacos, daños a los nervios y problemas renales.

La estadística internacional que indica que entre 10 y 5 por ciento de todos los casos de diabetes mellitus corresponderían a diabetes tipo 1.

¿Cuáles son los síntomas? 

70 por ciento de los casos se presentan en la infancia y adolescencia. Se debe estar alerta a síntomas de hambre, sed y orina excesivos.

El tratamiento se basa en la inyección de insulina, el paciente debe monitorear sus niveles de azúcar en la sangre y saber cuánta insulina inyectarse cuando hace ejercicio, cuando está enfermo, cuando come más o menos alimentos, cuando está viajando.

La estadística internacional que indica que entre 10 y 5 por ciento de todos los casos de diabetes mellitus corresponderían a diabetes tipo

El costo anual del tratamiento puede variar entre 24 mil y 90 mil pesos, y ser mayor si hay complicaciones, actualmente la insulina está garantizada en el sistema público de salud, no así la entrega de jeringas.

La atención psicológica es importante pues aunque se controle el azúcar en la sangre se pueden presentar complicaciones, se recomienda acudir a grupos de apoyo donde habrá orientación inmediata ante en este enorme reto.

Con información de Abel Martínez




Zamora/La Piedad

Abandonan bebé en calle de Venustiano Carranza

Abandonan bebé en calle de Venustiano Carranza
Por: Abelardo Navarrete
Zamora/La Piedad
12-04-2025

La tarde del viernes, ciudadanos del municipio de Venustiano Carranza, dieron aviso de la localización de un bebé de entre 1 y 5 meses de nacido, que se encontraba dentro de un portabebe, por lo que elementos de Fiscalía General del Estado (FGE) delegación regional en Jiquilpan iniciaron las investigaciones para localizar a sus padres o familiares.


El bebé fue encontrado en un portabebé de plástico negro, marca NONI, diseñado para su uso en vehículos. Vestía un pañalero blanco con la leyenda "I Love Mom", pantalón azul cielo y una camisa de manga larga azul con estampado de gatos y jirafas.

Según el reporte de la FGE, las características físicas del menor son:

Sexo: masculino
Edad aproximada: un mes
Tez: blanca
Cabello: castaño claro
Ojos: grandes, con iris azul grisáceo
Nariz: recta, de base pequeña
Boca: grande, con labios medianos
Complexión: regular

Tras el hallazgo, elementos de Seguridad Pública notificaron al Sistema DIF municipal, que se hizo cargo del menor.


Las autoridades solicitaron la colaboración ciudadana para ubicar a familiares o personas cercanas, pero tras casi dos días, nadie ha acudido a reclamarlo.


Mientras tanto, se iniciaron los trámites legales para trasladar al bebé a un albergue del DIF Estatal en Morelia.


Zamora/La Piedad

Combate a incendios en Michoacán.

Combate a incendios en Michoacán.
Por: Roberto Carlos Flores Sandoval
Zamora/La Piedad
11-04-2025

Las autoridades de Michoacán han redoblado esfuerzos para hacer frente al incremento de incendios forestales que han afectado diversos municipios en el estado, como Morelia, Uruapan, Tlalpujahua, Angangueo, Zacapu, Hidalgo, Salvador Escalante, Ario, Zinapécuaro, Chilchota y Turicato, entre otros.

 Más de 103 horas de vuelo han sido realizadas por las brigadas aéreas en las labores de combate al fuego, logrando descargar un aproximado de 348 mil 500 litros de agua sobre las áreas afectadas.

Estos incendios, agravados por la temporada de estiaje, representan un desafío significativo para la región. A esto se suma la irresponsabilidad de algunas personas, quienes no han tomado las medidas necesarias para evitar o mitigar esta problemática, contribuyendo a su propagación.

El llamado es claro: redoblar esfuerzos como comunidad para prevenir esta situación y proteger los recursos naturales de la entidad.




Más de Meganoticias