Buscar
13 de Mayo del 2025

Ecología

Lo que respiramos cuando respiramos

  • ¡Todo lo que echemos a la tierra y al aire, lo vamos a respirar!
  • Entre 45 mil y hasta 65 mil personas en México mueren por contaminación del aire.

Por: Leonardo Ferrera

¿Qué respiramos, cuando respiramos?

De acuerdo al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, desde materia fecal de perros, gatos, palomas, hasta de personas; emisiones vehiculares; emisiones de industrias; combustión de incendios forestales, cenizas volcánicas. Respiramos humo de cigarro; basura. ¡Todo lo que echemos a la tierra y al aire, lo vamos a respirar!

Stephan Brodziak, especialista en calidad del aire, destaca que "entre 45 mil y hasta 65 mil personas en México mueren por contaminación del aire".

De estos, entre 8 mil y 14 mil fallecimientos anuales ocurren en la capital del país.

A nivel mundial alrededor de 7 millones de seres humanos pierden la vida cada año, por enfermedades relacionadas por la contaminación del aire.

Incluye partículas suspendidas y gases tóxicos que provienen de fuentes diversas, como la industria, el transporte, la quema de combustibles fósiles y actividades agrícolas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Colegio Mexicano para la Investigación del Cáncer, advierte "el aire contaminado está formado de partículas orgánicas, inorgánicas y biológicas que entran a las vías respiratorias y al torrente sanguíneo".

Entre los principales contaminantes se encuentran el monóxido de carbono, el óxido de nitrógeno y el bióxido de azufre, asociados a las emisiones vehiculares.

Las partículas grandes como PM10, generadas por actividades humanas como las obras de construcción se pueden retener en las vellosidades de la nariz. Se mantienen en la atmósfera normalmente algunas horas.

Según el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, las PM2.5, mucho más pequeñas, provienen principalmente de fuentes de combustión; son más peligrosas al pasar directamente a los pulmones, pueden mantenerse en la atmósfera durante días y transportarse a grandes distancias.

Claudia García, doctora en el Instituto Nacional Cancerología, explica, "los incendios forestales están contribuyendo con este tipo de material particulado de 2.5 elevando de manera importante sus niveles".

Una investigación de la Universidad de Montana, EUA, en colaboración con la UNAM, encontró una asociación entre la concentración de partículas ultrafinas con la aparición del Alzheimer.

Este trastorno cerebral destruye lentamente la memoria y la capacidad de pensar a temprana edad en la CDMX.

Los resultados concluyeron que, en comparación con los niños que viven con aire limpio, algunos menores en la capital presentan inflamación cerebral déficit de memoria y atención.






Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Wall Street cierra mixto tras datos de inflación y Trump

Wall Street cierra mixto tras datos de inflación y Trump
Por: Missael Nava
CDMX
13-05-2025

Wall Street cerró en terreno mixto este martes tras conocerse unos datos de inflación en Estados Unidos mejores de lo esperado y varias noticias económicas derivadas de la visita del presidente Donald Trump a Arabia Saudí



Tras la jornada eufórica de la víspera, centrada en el acuerdo arancelario entre EE.UU. y China, el Dow Jones bajó un 0.64 %, hasta 42.140 puntos, mientras que el S&P 500 avanzó un 0.72 %, hasta 5.886 unidades, y el Nasdaq progresó un notable 1.61 %, hasta los 19.010 enteros.


El Gobierno de EE.UU. divulgó hoy que el Índice de Precios al Consumo (IPC) se moderó en abril hasta el 2.3 % interanual, lo que representa una bajada de una décima frente al dato de marzo y el menor incremento de este índice desde febrero de 2021.


La noticia fue bien recibida por el mercado, dado que puede alentar a la Reserva Federal a mantener los tipos de interés sin cambios precisamente cuando se temía que la guerra comercial eleve la inflación y eso obligue al banco central a subir las tasas.


El mercado reaccionó positivamente también al anuncio de que Arabia Saudí invertirá 600.000 millones de dólares en Estados Unidos y que la fabricante de chips estadounidense Nvidia colaborará con la saudí Humain para el desarrollo de inteligencia artificial (IA).



Nvidia, que enviará 18.000 procesadores a esa empresa, subió hoy un 5.6 %, impulsando a otras del sector como Broadcom (5 %) y AMD (4 %).



En el plano corporativo, también destacó la caída de la empresa de salud UnitedHealth Group (-17.8 %) tras dimitir por sorpresa su CEO, Andrew Witty, por razones personales, y retirar sus pronósticos de negocio anuales.


La plataforma de criptomonedas Coinbase, por su parte, se disparó un 24 % por la noticia de que será incluida en el S&P 500 el próximo lunes.


Por sectores, las mayores ganancias fueron para las firmas tecnológicas (2.25 %) y las pérdidas para las de salud (-2.97 %).



En otros mercados, el petróleo de Texas subió a 63.67 dólares, y al cierre de la bolsa el rendimiento del bono a 10 años subía al 4.477 %, el oro se encarecía a 3.255 dólares la onza y el euro se cambiaba a 1.1192 dólares



Con información de EFE


Zamora/La Piedad

Mujeres penalizadas laboralmente por tener hijos

Mujeres penalizadas laboralmente por tener hijos
Por: Verónica González
Zamora/La Piedad
13-05-2025
  • Penalizan a la mujer por tener hijos 
  • Limitan crecimiento laboral por maternidad 

En la actualidad las mujeres se encuentran muy presentes en el mundo laboral, sin embargo, la maternidad sigue siendo un obstáculo para continuar trabajando, pues esto sigue siendo un limitante para obtener aumento en el salario y oportunidades para el crecimiento laboral.

La directora del Insituto para el Propósito y Bienestar Integral de la Universidad Tec Milenio, Rosalinda, Ballesteros, aseguró respecto a la penalización a la que estan expuestas las mujeres en el ambito laboral: "Existe un crecimiento de la brecha laboral y económica entre hombres y mujeres en términos de ingresos a partir de la maternidad y entre más hijos mayor esa penalización"

De acuerdo al estudio que realizaron en el Observatorio de Investigación del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral (ICBI) notaron que las mujeres esperaban más años para ser madre con la intención de avanzar laboralmente. Otro de los aspectos a resaltar es que cuando se es madre la cantidad de horas de trabajo no remunerado aumenta hasta 22 horas más por semana y en los hombres 4 horas más.

La directora del Insituto para el Propósito y Bienestar Integral de la Universidad Tec Milenio, Rosalinda, Ballesteros, comentó: "Esta disparidad es la que tenemos que cambiar desde la cultura pero también desde las políticas públicas y desde las políticas de flexibilidad de las empresas, muchas veces se asume que es la mujer la que tiene que pedir los permisos."

Cuando se exige mayor flexibilidad para las madres se perciben como beneficios para las mujeres, sin embargo, este tipo de señalamientos se hacen en beneficio de la familia esto incluye también a los hijos y a los padres, enfocados a que la crianza es un trabajo compartido y no exclusivo de la mamá, lo traería consigo mayor bienestar a la sociedad de manera general.



Zamora/La Piedad

Continúan censo salud casa por casa

Continúan censo salud casa por casa
Por: Verónica González
Zamora/La Piedad
13-05-2025

Continúan con los censos para el programa para el Bienestar "Salud casa por casa" en la región Ciénega, estos consisten en que doctores de estarán visitando la casa de los adultos mayores para darles consulta, con la intención tanto de acercar el servicio como para evitar que se trasladen y tengan sus medicamentos de manera gratuita a través de los IMSS Bienestar de cada municipio, que sería en los centros de salud.

Los doctores determinarán de acuerdo al estado de salud del adulto mayor cada cuanto tiempo lo estarán visitando para darle seguimiento, en el caso de requerir atención de especialistas lo podrán referir con quien necesite.




Más de Meganoticias