En Michoacán se puso en marcha un programa de equipamiento tecnológico que beneficiará a 150 escuelas en el estado. La iniciativa incluye la entrega de nuevos equipos de cómputo y el acceso al ecosistema digital G for Education, con el objetivo de modernizar la infraestructura educativa y mejorar las herramientas disponibles para docentes y alumnos.
Este proyecto, que representa una inversión significativa, impactará directamente a más de 80 mil estudiantes. Las escuelas recibirán herramientas como inteligencia artificial, Google Classroom y Workspace, las cuales buscan alinearse con el modelo de la Nueva Escuela Mexicana y con la visión federal de impulsar una República Educadora, Científica y Humanista.
Durante el evento de arranque, el gobernador afirmó que este esfuerzo marca un paso importante hacia la modernización educativa en el estado. Por su parte, la secretaria Gabriela Molina destacó que estas herramientas permitirán a los docentes optimizar sus métodos de enseñanza y ofrecer a los estudiantes acceso a tecnologías de vanguardia.
Sin embargo, algunos sectores han expresado dudas sobre la implementación efectiva del programa, señalando la necesidad de garantizar que los equipos y las plataformas digitales sean utilizados de manera adecuada y que se brinde capacitación suficiente a los maestros. Además, se espera que el gobierno estatal dé seguimiento al impacto real de esta inversión en el desempeño académico de los estudiantes.
Con esta iniciativa, Michoacán busca posicionarse como un estado que avanza hacia la modernización educativa, aunque aún quedan desafíos por resolver para asegurar que los beneficios lleguen de manera equitativa a todas las comunidades.