A partir del mes de noviembre varios sectores que prestan servicios notan la llegada de los migrantes a Michoacán, en el caso de Jiquilpan, médicos y quienes se dedican a ofrecer servicios enfocados en el bienestar notan un incremento entre el 30% y 60% de su clientela, durante noviembre, diciembre y mediados de enero.
El sobador y masajista, Victor ´Ávalos, aseguró: "Viene mucha gente en general pero la mayoría es gente que trabaja en campo, gente que hace trabajos pesados es lo que más comúnmente viene, también vienen mucha gente jubilada, tratan de disfrutar sus vacaciones, me agendan 2, 3, 4 veces en el lapso que están aquí"
Este interés de aprovechar las vacaciones y realizarse tratamientos se debe a que en EE.UU. cualquier servicio de este estilo es considerablemente caro, por eso optan por aprovechar estas fechas para visitar a sus familias y atender su salud.
El cirujano dentista, Arturo Áñvarez Vega, comentó: "Los tratamientos son muy caros, muy costosos entonces ellos vienen en sus vacaciones y aprovechan para arreglarse lo que son sus prótesis totales, removibles, prótesis fijas entonces como aquí es más barato ellos aprovechan"
La inseguridad es uno de los principales problemas a los que se enfrentan comerciantes y prestadores de servicio pues estas situaciones hacen desistir a los migrantes a visitar a sus familiares, consideran que este factor está repercutiendo este año pues esperaban la presencia de más visitantes.