Durante el pasado Buen Fin, uno de los eventos comerciales más esperados del año por vendedores y compradores, varios comerciantes de La Piedad, enfrentaron desventajas significativas debido a la falta de conocimiento y adopción de métodos de pago electrónicos, como las ventas con tarjeta de crédito y débito. Así lo señaló, Noel Rincón, director de promoción económica y turismo municipal, quien además comento que los meses sin intereses y el poder encontrar todo en un mismo lugar son algunas de las ventajas de las grandes cadenas comerciales, frente al comercio local.
Esta situación no solo afectó las ventas, sino que también puso en evidencia una brecha tecnológica y de capacitación entre los comerciantes locales. El funcionario destaco que algunos de los factores que afectan a los comerciantes locales desde siempre son;
1. Falta de capacitación: Muchos comerciantes desconocen los beneficios y la operatividad de terminales punto de venta (TPV).
2. Temor a costos adicionales: Existe la percepción de que aceptar pagos con tarjeta genera comisiones altas que afectan sus ganancias.
3. Desconfianza tecnológica: Algunos dueños de negocios temen fraudes o complicaciones técnicas al adoptar estos sistemas.
Expertos sugieren que para nivelar el terreno de juego, se necesitan:
- Capacitaciones gratuitas o subvencionadas para enseñar el uso de TPV y plataformas digitales.
- Incentivos o subsidios por parte del gobierno local o cámaras de comercio para reducir costos iniciales de adopción tecnológica.
- Campañas informativas sobre la seguridad y beneficios de aceptar pagos electrónicos.
Los comerciantes de La Piedad están en un punto clave para adaptarse a las nuevas demandas del mercado, y el conocimiento en ventas digitales podría ser una herramienta crucial para fortalecer sus negocios en futuras temporadas de alta demanda