Sahuayo es considerado un municipio endémico del dengue, significa que ya es parte del municipio, anteriormente esto estaba asociado a municipios más cerca del nivel del mar, sin embargo, con el aumento de las temperaturas el mosquito transmisor de esta enfermedad puede estar en alturas mayores, por eso se recomienda a la población acatar las medidas sanitarias para evitar la proliferación de este vector.
El director de slaud municipal y servicios médicos de Sahuayo, Pavel García Morales, aseguró: "El municipio de Sahuayo ya cuenta con su propio equipo de fumigación que son estas máquinas, termonebulizadoras y que vamos a estar realizando acciones preventivas, debido a que el tema del dengue, sobre todo es una acción preventiva más que una acción curativa"
Se podría esperar que durante la temporada de lluvia es cuando comienzan con estas acciones, sin embargo, el dengue no es exclusivo de una temporada, ya se encuentra presente todo el año y estamos expuestos.
Pavel García Morales, comentó: "Recordemos que el mosquito del dengue se sigue fomentando en los lugares que se almacena agua, que pueden ser tinacos, pueden ser aljibes, que pueden ser pilas y eso pues no se llena con las aguas de lluvias, sino que se llena con el agua de la red Sigue habiendo casos de dengue por que sigue habiendo criaderos"
Para el control del dengue es el tema de tira, voltea y lava, el proceso de descacharrización, mientras ese proceso no se lleve a cabo en cada casa del municipio, seguirán los criaderos. Se recomiendo que al momento de presentar los primeros síntomas dirigirse al médico para identificarlo y evitar automedicarse ya que podría ser contraproducente.