Durante esta temporada de lluvias es común que mientras manejamos nos topemos con grandes charcos o incluso quedemos en medio de una tormenta, ¿sabes qué cuidados debes tomar para manejar en la lluvia?
El hidroplaneo es la separación de la superficie de la llanta con el asfaltado creada por una capa de agua, esto es más frecuente durante las lluvias intensas, aumenta de acuerdo a la velocidad del vehículo y la cantidad de agua que se acumula en la carretera. Perder el control total del vehículo por esto es poco común, normalmente el hidroplaneo suele afectar solo a una llanta.
Para evitar o reducir el hidroplaneo es necesario revisar regularmente la presión de las llantas, se recomienda hacerlo una vez al mes, también adapta tu velocidad a las condiciones de la carretera, cuando llueve disminuye la visibilidad y aumenta la distancia de frenado, lo ideal es reducir la velocidad. Mira lo más lejos posible, al hacer esto puedes anticipar algún charco con más tiempo.
En el caso de hidroplaneo lo ideal es no entrar en pánico, no gires el volante bruscamente y desacelera lentamente hasta que el carro recupere la tracción, en el caso de que tu carro derrape si la tracción de tu vehículo es delantera desacelera y si es posible gira el volante en sentido contrario, si la tracción es trasera acelera y si es necesario gira el volante en sentido contrario al derrape, en el caso de que sea de tracción en las cuatro ruedas sigue la dirección del derrape, una vez recuperada la tracción sigue la dirección contraria.
CdMx.- Bajo el argumento de que la industria cinematográfica de Estados Unidos está muriendo, el presidente Donald Trump anunció que dio instrucciones a su administración para imponer aranceles de 100% a las películas producidas en el extranjero que ingresen a la Unión Americana.
El domingo, el republicano dijo que naciones extranjeras se han enfocado en atraer cineastas y estudios fuera de Estados Unidos, lo que representa una amenaza a la seguridad nacional, además de ser un vehículo para mensajes y propaganda. "Estoy autorizando al Departamento de Comercio y al Representante de Comercio de Estados Unidos a iniciar inmediatamente el proceso para instituir un arancel del 100% a todas las películas que ingresen a nuestro país y sean producidas en tierras extranjeras", publicó Trump en su red social.
Fiel a su estilo, el mandatario no especificó cuándo entrarían en vigor los aranceles, dado que las películas se distribuyen a través de cines, televisión por cable, servicios de streaming y, en menor medida, ventas de medios físicos. "¡Queremos películas hechas en Estados Unidos, otra vez!", recalcó.
"La industria de las películas en Estados Unidos está muriendo rápidamente. Otros países ofrecen todos los beneficios e iniciativas para llevarse a nuestros directores y estudios lejos de nuestro país. Hollywood y otras áreas han quedado devastadas", escribió.
La industria cinematográfica estadounidense ha experimentado un cambio de paradigma importante en la última década, especialmente con la llegada de los servicios de streaming, en tanto los volúmenes de asistencia a cines luchan por recuperarse de la pandemia de COVID-19.
La taquilla nacional bruta anual en Estados Unidos fue de aproximadamente 8.57 mil millones de dólares en 2024, según datos de Box Office Mojo, un 3.8% menos que el año anterior. Esta cifra también está muy por debajo de los máximos vistos antes de la pandemia de COVID-19 en 2020, que marcó un punto de inflexión importante para los cines.
Las cuatro películas con mayor recaudación de todos los tiempos fueron producidas por estudios estadounidenses, siendo el proyecto más reciente de alta recaudación "Avatar: El Camino del Agua", del director James Cameron en 2022. La película con mayor recaudación hecha fuera de Estados Unidos es "Ne Zha 2" de China en 2025.
Hoy te llevamos a conocer una tradición que llena de identidad, historia y orgullo al municipio de La Piedad: el arte del rebozo.
Enclavada en el corazón de esta ciudad, la Sociedad Cooperativa Textil Artesanal de La Piedad mantiene viva una de las expresiones más significativas de la cultura mexicana a través de la elaboración artesanal de rebozos y chalinas, desde su fundación el 21 de JULIO DE 1963 y a la fecha pese a los múltiples factores que han dejado a esta artesanía a la baja, personas como el Sr. José Trinidad siguen amando hilo a hilo lo que hacen y quien desde los 8 años trabaja ahí, Hoy tiene 90 años y se mantiene feliz y activo en su trabajo.
Aquí, la tradición se entreteje, literalmente, entre los hilos de artisela, una fibra que, con la ayuda de telares y bastidores de madera, da vida a prendas únicas, hechas a mano, con una dedicación que honra a generaciones de artesanos locales.
El rebozo, prenda típica de la mujer mexicana, es mucho más que una pieza de vestir. Tiene raíces profundas que lo enlazan con la historia nacional, siendo símbolo de resistencia, tradición y feminidad. Cada diseño, cada nudo y cada franja cuenta una historia, reflejando la riqueza cultural de nuestro país
"Orgullosamente rebozos hechos en La Piedad", se lee con fuerza en los talleres de la cooperativa, donde el arte textil se transmite de generación en generación, como un legado que merece ser conocido y valorado. Si deseas apoyar esta tradición, visitar la cooperativa es una gran forma de conectarte con la historia viva de México y de llevarte una pieza auténtica de La Piedad. Ubícalos en la calle Emiliano Zapata #71 en la colonia Tres Estrellas.
Cada vez más jóvenes se enfrentan a problemas de salud mental como ansiedad, estrés y depresión, en algunas situaciones no por interés, si no por el hecho de no tener la confianza para pedir ayuda, pues en el caso de los padres, muchos consideran que sus problemas no son relevantes, lo que genera desconfianza en la juventud.
Expertos en el tema, mencionan que es fácil reconocer cuando un joven tiene problemas, pues sus comportamientos empiezan a tener cambios bruscos.
Del mismo modo, se explica que las redes sociales son otro problema recurrente, pues hay situaciones en las que se vuelven espacios de comparación, impactando en cuestiones de depresión, ansiedad y autoestima.
También se aconseja la creación de rutinas de autocuidado, mencionando que es importante dormir bien, hacer deporte, alimentarse sanamente y sobre todo hacer desconexiones del mundo digital para tranquilizar la mente.
Finalmente, se invita a los jóvenes a buscar ayuda profesional en espacios como los DIF, consultorios de psicología o llamando a la línea de la vida, donde se brinda ayuda las 24 horas.