Radio Tzirondaru, en colaboración con la Casa de la Cultura del Valle de Zamora, ha anunciado la reactivación de sus transmisiones en la frecuencia 98.9 FM, bajo el lema "Todos tenemos algo que decir". Este proyecto busca consolidarse como una plataforma comunitaria abierta a la participación de todas las personas interesadas en enriquecer la programación.
Con una oferta que cubre todo el día, Radio Tzirondaru presenta una variedad de programas culturales y de entretenimiento, entre los que se destacan:
- Del mariachi al mariachi, conducido por Álvaro Ochoa.
- De chile, dulce y manteca, presentado por José Luis Sefoó.
- Pueblo bicicletero, a cargo de Rosendo Farfán.
- Sonidos del mundo, a cargo de Itzayana Tárelo.
Actualmente, la estación está abierta a recibir propuestas de contenido, con la intención de fortalecer su carácter comunitario y garantizar que sea un espacio inclusivo para todos. Radio Tzirondaru transmite con una potencia de 150 watts, alcanzando localidades como Jacona, Chavinda, Carapan y La Cantera. El proyecto busca conectar con las personas de estas comunidades para seguir promoviendo valores como la unión y el sentido de pertenencia. La invitación está hecha: esta radio está lista para ser el altavoz de la creatividad y participación de su audiencia. ¿Quieres ser parte de este movimiento? Ahora es el momento de sumar tu voz.
Así, Radio Tzirondaru se posiciona como un motor cultural y comunitario en el Valle de Zamora, demostrando que la comunicación es mucho más poderosa cuando todos tienen algo que decir.