Antes de las 7 de la mañana, adultos mayores hicieron fila al exterior de palacio federal en la calle Hidalgo en Zamora, lugar donde se encuentran las oficinas del Bienestar, conforme pasaban las horas, el sol se sentía más fuerte, las personas optaron por cubrirse los rayos intensos con sombrillas, gorros o cubrirse los ojos con lentes oscuros. Algunos detuvieron su paso lento, otros esperaron en la sombra en sus sillas de ruedas, mientras tocaba su turno.
El horario de atención para realizar el trámite de tarjetización inició pocos minutos antes de las 9 de la mañana, pese a estar de pie, algunos adultos mayores mencionaron que una vez que recogieron la documentación, fue rápida la atención.
Bertha, fue a tramitar su tarjeta de INAPAM y aunque llegó desde las 8 de la mañana y se desocupo 4 horas después, dijo que la atención fue buena.
"De correos me mandaron a la presidencia, en la Presidencia me encontré a uno de bienestar y le dije, dijo vengase para acá le dije yo me voy a formar ya tengo mucho rato y dijo no no, ahorita la atiendo, ya llegando allá la están atendiendo muy bien'
Algunos de los trámites que se están realizando en los centros integradores del Bienestar, es la pensión de adultos mayores, para quienes cumplen años en marzo y abril.
Los requisitos para registrarse a la Pensión son: identificación vigente, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio no mayor a seis meses, teléfono de contacto celular y de casa.
De acuerdo a información oficial el registro se realiza de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de la persona adulta mayor.
Del 17 al 24 de abril: A, B, C
18 al 25 de abril: D, E, F, G, H
19 al 26 de abril: I, J, K, L, M
20 al 27 de abril: N, Ñ, O, P, Q, R
21 al 28 de abril: S, T, U, V, W, X, Y, Z
22 y 29 de abril: todas las letras.
Las autoridades de Jalisco confirmaron que investigan como feminicidio el asesinato de la joven influencer Valeria Márquez, de 23 años, ocurrido la tarde del martes 13 de mayo en el municipio de Zapopan, cuando la víctima realizaba una transmisión en vivo desde su estética, Blossom The Beauty Lounge.
De acuerdo con la Fiscalía del estado, Márquez se encontraba dentro de su negocio cuando un hombre armado ingresó al lugar y le disparó en varias ocasiones, provocándole la muerte. El ataque fue presenciado parcialmente por sus seguidores, ya que en ese momento ella se encontraba en una transmisión en vivo en redes sociales.
Valeria Márquez era una modelo y creadora de contenido en TikTok, donde acumulaba más de 90 mil seguidores. En uno de sus videos en vivo, momentos antes del ataque, comentó que ya se quería ir a su casa y llegó a decir que la "iban a matar", aunque decidió quedarse porque esperaba un "regalo costoso" de un seguidor.
Según medios locales, el presunto agresor había entregado previamente un café y un peluche a la víctima en nombre de un supuesto admirador. Posteriormente, regresó al local y le disparó con un arma de fuego antes de huir en una motocicleta. Testigos relataron que al escuchar los disparos, clientes y trabajadores corrieron para resguardarse.
El crimen ocurrió alrededor de las 18:30 horas del martes 13 de mayo, y tras los hechos, el cuerpo de Márquez fue trasladado al Servicio Médico Forense, donde se realizará la necropsia legal. La fiscalía indicó que ya trabaja en la investigación bajo el protocolo de feminicidio para esclarecer los hechos y dar con el responsable.
Este caso se suma a una preocupante tendencia de violencia contra mujeres en el país. Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a marzo de 2025 se han registrado 162 feminicidios en México. Jalisco ocupa el tercer lugar nacional con ocho casos en lo que va del año.
La muerte de Valeria Márquez ha generado una fuerte reacción en redes sociales, donde seguidores, figuras públicas y activistas han exigido justicia y mayor protección para las mujeres, especialmente en contextos de exposición pública como el de las redes sociales.
A lo largo de la existencia de la humanidad han existido cosas que podrían considerarse curiosas o que no conocías tanto referente a cómo funciona nuestro cuerpo así como cosas que suceden.
Durante el periodo de estiaje es ideal para realizar los preparativos para la temporada de lluvias que se espera inicie pronto en la región Ciénega, la dirección de protección civil de Sahuayo está en constante comunicación con CONAGUA quienes han estado encargados de estar monitoreando los niveles de las presas.
El director de Protección Civil y Bomberos de Sahuayo, Tomas Fuentes, aseguró: "Por parte del municipio tenemos este enlace con el personal de CONAGUA para que nos estén informando los niveles del agua"
El personal de CONAGUA ha estado realizando desfogues controlados de las presas actualmente se encuentran cerca del 80% de su capacidad. Cabe mencionar que hay muchas zonas bajas que se ven afectadas durante este temporal no solo de los cultivos sino también colonias de Sahuayo que cada año son perjudicadas por el desborde de ríos y canales.
El director de Protección Civil y Bomberos de Sahuayo, Tomas Fuentes, aseguró "Son el mantenimiento de los canales, la limpieza de los canales para evitar inundaciones así como algunas otras obras para mitigar los riesgos cuando se llegan a presentar las lluvias no."
Por su parte las direcciones de obras públicas y desarrollo urbano han estado dando este mantenimiento, destacando que también el módulo de riesgo es responsable de hacer parte de este trabajo, sin embargo, por falta de recurso para el mantenimiento de la maquinaria no se ha realizado.