La tecnopatia o uso excesivo de la tecnología es un trastorno de la actualidad, ocasionando grandes secuelas en niños, jóvenes y adultos por el uso sin control de aparatos digitales, una enfermedad que se puede prevenir mediante disciplina, ejercicios y un plan de actividades.
Las repercusiones son tanto físicas como psicológicas entre las cuales podemos destacar, agotamiento de la visión, aislamiento social, alteraciones del sueño, dolor de cabeza, problemas musculares, ansiedad, depresión entre otras.
Hay que cuidar mucho estos tres aspectos, sobre todo en niños y adolescentes. Perdida de la rutina, dejar de hacer tus cosas por estar en el aparato; Contenido que ven, hay mucho contenido que no deben ver en especial menores y esto puede ocasionar pesadillas; Consumo de cómo se proyectan en redes sociales pues te crea estándares altos y si no tienes la aprobación de a gente que te sigue puede crear frustración.
Se recomienda tener un control sobre el tiempo que se usan estos aparatos, tomar descansos frecuentes, mantener una buena postura al utilizarlos, tener en cuenta que debemos sociabilizar con los demás y crear hábitos de sueño, son algunas de las actividades que debemos tomar en cuenta para no caer en esta enfermedad.
En un tiempo donde vamos de la mano con la tecnología no debemos dejar que esta nos absorba y enfatizar más por hábitos físicos y sociales, evitar caer en el exceso del uso de estos dispositivos mejorara nuestra calidad de vida,