A partir de 2020 se ha realizado una restructuración en materia de salud mental ya que los números van a la alza por lo que en el Centro de Integración Juvenil la estrategia es clara, atender a la prevención de adicciones a la par a la atención y el tratamiento de salud mental, como complemento o de forma independiente esto según el último reporte de 2024, se estima que para el año 2025 esta suma sea de un 50-50 en materia de prevención y tratamiento de adicciones y salud mental en Zamora y la región.
Este centro ha tenido un gran impacto en lo que respecta a la prevención de adicciones como el alcohol y las de sustancias dañinas para el organismo en jóvenes, trabajando como complemento con la Salud Mental brindando tratamiento q les permita dominar ataques de ansiedad, que pueden experimentar y sepan como reaccionar ante ellos.
A 27 años de su fundación el impacto en jóvenes en primeros años llegaba entre 5 y 10 mil personas, anualmente y para 2018, el impacto era más de 150 mil personas en ya que por muchos años el CIJ fue la única institución especializada en esto temas trabajando con 20 municipios colindantes este esfuerzo no hubiese sido posible sin el apoyo de instituciones, ayuntamientos, voluntarios quienes hacen que esta ayuda llegue a estudiantes.
Este Centro trabaja con 14 instituciones en todos los niveles de Educación básica, media superior y superior.
En Zamora existen distintos Centros donde los pacientes jóvenes y adultos pueden recibir atención en materia de prevención de adicciones y atención psicológica, como lo es el caso del DIF Municipal, el Centro Integral de Salud Mental y Adicciones (Cisame), quienes trabajan arduamente y en conjunto con el fin de garantizar la ayuda necesaria a pacientes para que reciban el tratamiento adecuado.