Cinco trabajadores que laboraban en la construcción de un pozo artesanal perdieron la vida, aparentemente por asfixia, luego de que el pozo se llenara de humo al estar usando una bomba de gasolina al interior del mismo.
La tragedia ocurrió en la colonia Valle Dorado de esta localidad, en el cual se activaron los servicios de emergencia y de seguridad, quienes arribaron lo más pronto posible hasta el pozo sin embargo sólo encontraron los cinco cuerpos al interior.
Personal de Protección Civil municipal y agentes policiacos contribuyeron al rescate de los cuerpos de los trabajadores, mientras que paramédicos de la Cruz Roja Mexicana le brindaron los primeros auxilios al único sobreviviente, quien fue declarado estable.
De acuerdo a las autoridades los ahora fallecidos respondían a los nombres de:
Julio Cesar Maza Farrera de 30 años de edad, originario de Ocozocoautla; Juan Hernández Rodríguez, de 59 años, oriundo de Ixtapa; José Ángel Cañaveral ó Callaveral Pérez, de 66 años, vecino de la colonia Julián Grajales; además de las dos personas oriundas de Pueblo Nuevo Solistahuacán identificados con los nombres Carlos López Montejo de 22 años y Gregorio Juárez Sánchez de 26 años.
Derivado de los hechos la Fiscalia General del Estado a través de peritos especializados y el Ministerio Público abireron la carpeta de investigación correspondiente para deslindar responsabilidades
La plaza de San Pedro del Vaticano se llenó este miércoles 7 de mayo de miles de personas, entre fieles, turistas y curiosos, que aguardan con expectativa la primera señal del cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco.
Desde temprano, muchos se instalaron a los pies de la basílica, rezando o conversando, mientras observaban las pantallas gigantes colocadas para seguir los eventos.
A las 17:46 horas locales (09:46 centro de México), los 133 cardenales electores se encerraron en la Capilla Sixtina para iniciar el proceso de votación. El ritual comenzó con una procesión solemne, en la que los cardenales entonaron letanías y el canto Veni Creator Spiritus, invocando al Espíritu Santo, como parte del inicio formal del cónclave.
La atención de todos está puesta en la chimenea instalada sobre el tejado de la Capilla Sixtina. De ahí saldrá la llamada fumata, una señal de humo que informará al mundo el resultado de la votación: humo blanco indicará que ya hay un nuevo papa, mientras que el humo negro significará que aún no se ha llegado a un consenso.
La primera fumata se espera este mismo miércoles, alrededor de las 19:00 horas locales (11:00 centro de México). En caso de no haber elección, los cardenales continuarán el proceso con cuatro votaciones al día: dos por la mañana y dos por la tarde, hasta que se logre el voto de al menos dos tercios del cónclave a favor de uno de los candidatos.
Muchos asistentes desean vivir en directo el momento histórico en que se anuncie el nuevo líder de la Iglesia católica. Si hoy se logra la elección, el nuevo pontífice será presentado públicamente desde el balcón central de la basílica vaticana con la tradicional frase "Habemus Papam".
La elección de un papa es un proceso cargado de simbolismo, tradición y misterio. Aunque las quinielas y rumores sobre posibles favoritos circulan en medios y entre fieles, el resultado final es siempre impredecible.
Por ahora, el mundo católico espera, con los ojos puestos en el cielo vaticano, la señal que marcará el inicio de una nueva etapa en la Iglesia.
Presentan avances del Plan Carretero en Guerrero
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva informó sobre las actualizaciones del Plan Carretero, donde Guerrero tiene un presupuesto asignado de mil 880 millones de pesos, para reconstruir cinco puentes y 12 tramos de carretera.
En cuanto a puentes se refiere dijo que, el Puente Omitlán tiene un avance del 6%, el Puente Acahuiztola 2%, Puente La Olla 2%, Puente Tlapaneco I 3% y Puente Alfredo Mendizábal 1%.
Y lo referente a la red carretera, Esteva señaló que, trabajan en la reconstrucción de 63 puentes, de los cuales 36 ya se encuentran en obra y 43 tramos de carretera. Agregó que, en 2025 se harán 114 caminos artesanales en el país, de los cuales 44 están en Guerrero, con una inversión de 930 millones de pesos y 143 kilómetros a intervenir.
Sobre los ejes prioritarios en carretera, expuso que iniciaron la Cuautla-Tlapa y en este 2025 construirán 33 kilómetros para la modernización a dos y cuatro carriles. En tanto, la carretera Salina Cruz-Zihuatanejo hay un avance de 3.9% para 453 kilómetros a trabajar.
El funcionario expuso que la vía Toluca-Zihuatanejo iniciará el 12 de mayo por medio de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Prestadores de servicios de Puerto Vicente Guerrero en Tecpan desde una conferencia de prensa en Acapulco advirtieron que, no van a dejar su patrimonio tan fácil e inviarán un proceso penal.
El presidente de la Asociación de Servicios Turísticos y Comercio, José Martínez Espino dijo que, ese lugar cuenta con 19 restaurantes, tres hoteles y siete cooperativas de recreo y pesca, que brindan sustento a más de 500 familias.
Expresó que, hace unos días la Profepa envió una circular que no llevaba firmas y solo el sello donde les decían que desalojaran inmediatamente todos los camastros, así como las lanchas y demás mobiliario.
Reconoció que, el oficio sí ha causado temor e incertidumbre en los comerciantes que ocupan ese lugar, algunos desde hace 40 años. Indicó que, se mantendrán en resistencia pacífica y aunque reconocieron que no tiene una concesión, sí están pagando derecho de zona federal.
Informó que, hoy los citaron a una reunión con autoridades de la Semarnat, Profepa y Semar, pero éstos no acudieron.