Buscar
10 de Mayo del 2025
Seguridad

Alcatraz de las Rocosas, nueva residencia del "Chapo"

Alcatraz de las Rocosas, nueva residencia del

El diario estadounidense, New York Post, difundió imágenes inéditas del traslado de Joaquín "El Chapo" Guzmán a una cárcel de máxima seguridad en California.

"El Chapo" subió al helicóptero que lo trasladó a la prisión conocida como "El Alcatraz de las Rocosas", luego de ser condenado a cadena perpetua en Estados Unidos.


Dicha cárcel fue construida en 1994 con la finalidad de desconectar totalmente del mundo a los criminales más peligrosos en Estados Unidos.

En este lugar de máxima seguridad se encuentran sangrientos narcotraficantes, terroristas, espías y líderes pandilleros.

El "Alcatraz de las Rocosas" está conformada por 490 celdas de concreto de 2.1 por 3.6 metros con una pequeña ventana que no deja ver más allá de un edificio. Las celdas son insonorizadas para que los reos no puedan comunicarse entre ellos.

El capo mexicano podrá recibir visitas.


Notimex finudió imágenes inéditas de "El Chapo" Guzmán, quien, de acuerdo con la agencia trató de escapar del Penal del Altiplano por segunda vez en 2016 





Noticias Destacadas


NACIONAL

La desaparición del INAI, ¿es el fin de la transparencia?

Por: Samuel Mancilla
CDMX
10-05-2025

El acceso a la información es un derecho público

La transparencia debe ser autónoma del poder

Por: Abel Martínez (@AbelMartinezMX)

Raquel Buenrostro, secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, explica, "la parte de acceso a la información, que es el derecho público a conocer todas las estadísticas y el comportamiento del Estado, de los gobiernos, va a un órgano desconcentrado que le vamos a llamar Transparencia para el Pueblo".

Después de 24 años, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de datos personales, (INAI) queda atrás y surge "Transparencia para el Pueblo", un organismo de la Secretaría Anticorrupción, expertos afirman que perder la autonomía es delicado.

José Roberto Saucedo Pimentel, activista en temas de transparencia, señala "este sistema va a pasar por un filtro que le da un poder excepcional al Poder Ejecutivo porque es el que va a manejar y es el que va a controlar el mecanismo de acceso a la información".

Pero ¿qué teníamos y que tendremos?

El INAI surgió en 2002 como órgano descentralizado, fue el primer encargado de obligar a las dependencias federales a transparentar sus recursos.

Juan Ortíz, director de Lupa Legislativa MX, expone "la concentración de información era total, una época donde ni siquiera podíamos saber cuánto ganaba un funcionario público".

En 2014 el Congreso lo instituyó como órgano autónomo, para separarlo del gobierno y procurar imparcialidad.

Expertos afirman que fue un logro de la transición democrática, aunque admiten que era perfectible pues la designación de comisionados se politizó e hizo falta mayor rendición de cuentas.

César Gutierrez Priego, abogado especialista en Derecho Penal, Militar y Seguridad Nacional, destaca "el acceso a la información dentro de las instituciones nunca fue fácil, pero también vimos los escándalos que se llevaron a cabo, con varios de los representantes al interior del INAI, el uso discrecional de recursos".

Desde 2018 Morena denunció altos salarios de los comisionados y privilegios: viajes, despensa, colegiaturas, hasta choferes.

Sin embargo, el INAI fue clave en revelaciones de corrupción como la Estafa Maestra de SEDESOL, la Casa Blanca de Peña Nieto y el desfalco en SEGALMEX de López Obrador.

"No solamente es información para temas periodísticos, son cosas tan básicas como cuando el IMSS no te puede dar la información de tus semanas cotizadas para que accedas a la pensión que mereces", advierte Juan Ortíz.

En la clasificación global del derecho de acceso a la información, que evalúa a 136 países, México, con su legislación y el INAI, ocupo la segunda posición. Siendo referente por su autonomía y funcionamiento.

México pasa de un organismo autónomo, como funciona en España, Portugal o Chile, a un organismo dentro del gobierno, como en Bolivia, Costa Rica, Colombia o Brasil.

Adrián Alcalá, último comisionado presidente del INAI, puntualiza "no tiene que ser directamente un órgano autónomo constitucionalmente autónomo, pero tiene que tener autonomía e independencia del poder, de cualquier poder, del Judicial, del Ejecutivo, del Legislativo".


Ixtapa Zihuatanejo

Anuncia Sheinbaum inversión millonaria para Acapulco

Anuncia Sheinbaum inversión millonaria para Acapulco
Por: Eliut Patiño
Ixtapa Zihuatanejo
09-05-2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo dijo que el programa para mejorar la infraestructura tras el embate de los huracanes Otis en 2023 y John en 2024 está centrado en la justicia social y la reconstrucción integral de la ciudad.

"Es un asunto de justicia, la Cuarta Transformación tiene que ver con justicia social, con justicia para las y los guerrerenses, para todo el pueblo de México", afirmó desde el estacionamiento del Fuerte de San Diego.

La Presidenta detalló que la inversión total para Acapulco este año será de más de tres mil millones de pesos, como parte de una estrategia que involucra la coordinación de secretarías, instituciones federales, gobiernos estatales y municipales, además del respaldo del sector privado.

Acompañada de su gabinete, Sheinbaum Pardo enfatizó que el enfoque del gobierno federal no es sólo turístico o económico, sino profundamente humano y social.

"Si no pensamos en quienes trabajan en Acapulco, en quienes limpian las calles, quién está atento, por eso es parte de la base del bienestar de los acapulqueños", expresó.

Anunció, sin abundar en cifras, que algunas familias cuyas viviendas fueron destruidas o quedaron inhabitables tras el impacto del huracán Otis y posteriormente el huracán John serán reubicadas, porque se encontraban en zonas de alto riesgo, cercanas a ríos o cauces naturales.

Añadió que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a cargo de Edna Vega Rangel, trabaja en la reubicación y construcción de nuevas viviendas en zonas seguras.

Sobre el agua, la Presidenta destacó la importancia de garantizar el acceso al servicio en toda la ciudad. "Por eso llevar agua potable a quien más lo necesita, además del trabajo de infraestructura con la inversión público-privada", dijo.

Las obras incluyen la elevación de pozos radiales, el reforzamiento de los acueductos Papagayo uno y dos, el cambio de redes de distribución para reducir fugas, y la construcción de infraestructura hidráulica en colonias como San Isidro, Pedregoso y Pie de la Cuesta, donde más de 30 mil familias actualmente dependen de pipas para su abasto.

Durante su mensaje, Sheinbaum Pardo remarcó que la inversión total por tres mil millones de pesos para Guerrero y en particular para Acapulco, son recursos federales y aportaciones privadas.

"Esta inversión se hace porque Acapulco le ha dado mucho al país", afirmó en un mensaje dirigido a reconocer el papel histórico del puerto en el desarrollo turístico, económico y cultural de México.

 En total, se destinaron 15 mil 275 millones de pesos por el huracán Otis y seis mil 100 millones más tras el huracán John, dirigidos a la reparación de viviendas, recuperación de bienes y limpieza.

Además, anunció el regreso del Tianguis del Bienestar, que será reinstalado en la colonia Renacimiento, donde se entregarán artículos incautados por aduanas como telas, ropa y otros insumos, a familias de escasos recursos.


Ixtapa Zihuatanejo

Arriba a Zihuatanejo crucero MS Europa 2

Arriba a Zihuatanejo crucero MS Europa 2
Por: Isaac Castillo Pineda
Ixtapa Zihuatanejo
09-05-2025

Zihuatanejo recibió este viernes al crucero MS Europa 2, que arribó a la bahía alrededor de las 7:30 de la mañana con 422 pasajeros y 364 tripulantes a bordo, marcando otro importante arribo turístico para el puerto.


Tras las inspecciones de rutina por parte de las autoridades portuarias y sanitarias, los visitantes comenzaron a descender y fueron recibidos en un ambiente festivo con música tradicional, bailes, artesanías y souvenirs, en una muestra de hospitalidad por parte de los anfitriones locales.


Muchos turistas recorrieron a pie el primer cuadro de la ciudad, disfrutando de la arquitectura, los comercios y la gastronomía de la zona. Otros optaron por contratar tours hacia la zona arqueológica de Soledad de Maciel, Troncones y otros puntos turísticos de la región, generando una positiva derrama económica para prestadores de servicios.


El arribo del MS Europa 2 se suma a los esfuerzos de posicionar a Zihuatanejo como un destino seguro y atractivo para el turismo de cruceros en la Costa Grande de Guerrero.



Más de Meganoticias