Buscar
01 de Abril del 2025

Salud

Atención a Niños con Cáncer, ¿en qué condiciones están?

Por: Ruth Sánchez Medina
Ixtapa Zihuatanejo
24-03-2025

De acuerdo al último reporte oficial del IMSS, en Guerrero anualmente se diagnostican hasta 26 nuevos casos de niñas y niños con cáncer, lo que lo convierte en la tercera entidad con mayor incidencia en México.

Pacientes Pediátricos de Cáncer en Guerrero.

IMSS: 26 casos anuales

Población infantil: 1 millón 370 mil

Fuente: Instituto Mexicano del Seguro Social

Hasta 2024, la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer de Guerrero reportó 112 pacientes, que representó un aumento del 30 por ciento en comparación con 2023 que se registraron 93 casos.

Pacientes Pediátricos con Cáncer en Guerrero, 2024

2024: 112 pacientes

2023: 93 pacientes

Aumento 30%

Fuente: Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer de Guerrero

Sin embargo, desde el 2021, el IMSS Guerrero abrió en el HGR No. 1 "Vicente Guerrero" de Acapulco el Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (OncoCREAN), quien recibe a todos los pacientes de la entidad.

OncoCREAN de Acapulco, Guerrero

+ 13 camas

+ 10 médicos especialistas

+ Urgencias

+ Sala de espera/acompañamiento

Fuente: Instituto Mexicano del Seguro Social.

Sin embargo, el OncoCREAN comienza a tener sus deficiencias, tanto de equipamiento como de personal. Padres han denunciado falta de enfermeros y especialistas, así como irregularidades al aplicar las quimioterapias.

El 18 de marzo de 2025, padres de seis pacientes pediátricos con cáncer bloquearon una avenida en Acapulco para demandar insumos y medicamentos. Inmediatamente el IMSS se comprometió a fortalecer las acciones y servicios, además de las gestiones.

Nos quedó claro con datos duros, incluso oficiales que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no nos llevó a Dinamarca en temas de salud. ¿Lo hará Claudia Sheinbaum?






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias