Buscar
06 de Abril del 2025
Salud

Aún hay unidades sin médico en la sierra

Aún hay unidades sin médico en la sierra
Por: Eliut Patiño
Ixtapa Zihuatanejo
29-08-2019


Tres de los seis Centros de Salud que se ubican en comunidades de la zona serrana de Zihuatanejo no tienen médico, uno de ellos desde hace cinco años, informó el director municipal de Salud, Onasis Pinzón Oregón, a tiempo de precisar que ha sido difícil dotar de personal las unidades, tanto por el presupuesto limitado como la inseguridad del área.


De acuerdo a datos oficiales, los Centros de Salud sin médico son: Real de Guadalupe, sin personal desde hace cinco años; La Laja que está fuera de servicio; y La Parota, donde únicamente tienen a un enfermero, pero lleva ocho meses sin un doctor. 


Hay otras comunidades como Barranca de la Bandera, San Ignacio, La Vainilla, Mata de Sandía y Arenosito, que no tienen Centro de Salud por su pequeña población, pero que cuentan con Casas de Salud a cargo del Ayuntamiento, pero ninguna tiene médico; al respecto, Onasis Pinzón, dijo que eso se debe al poco recurso, pero aclaró que no están desatendidos, pues en cada una de las unidades hay personas capacitadas para realizar procedimientos básicos como inyecciones, suturas, aplicación de sueros antialacrán, entre otras. 



A pregunta expresa, el funcionario reconoció que ha sido complicado dotar de personal médico y enfermero la zona serrana de Zihuatanejo, sobre todo por la mala reputación que tiene esa parte del municipio y que la mayoría prefiere no arriesgarse; asimismo, mencionó que los que han aceptado, van bajo el resguardo de la autoridad local y bajo el compromiso de que se les garantice su estadía en la zona para que puedan ofrecer sus servicios de la mejor manera posible. 




Finalmente, Onasis Pinzón Oregón, mencionó que en comunidades como: Vallecitos de Zaragoza, Las Ollas y El Calabazalito cuentan con médico y personal de enfermería. Se espera que en las próximas semanas se envíe más recurso humano a las localidades serranas, pues con los ajustes que se hicieron a nivel federal, se piensa contratar a más personas con el fin de que todos tengan una atención médica digna. 






Noticias Destacadas

NACIONAL

CNDH rechaza que haya crisis de desaparecidos en México

CNDH rechaza que haya crisis de desaparecidos en México
Por: Jorge Chaparro
CDMX
06-04-2025

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México rechazó la acción urgente dirigida por el Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas contra el gobierno mexicano porque está "descontextualizada".

La CNDH rechazó "que se viva una crisis de desapariciones en México y más aún que éstas sean consecuencia de una política de Estado".

"Consideramos que el posicionamiento del presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU está totalmente descontextualizado de las razones que motivan la persistencia de las desapariciones en nuestro país", indicó la CNDH en un comunicado.

Por primera vez, el Comité contra la Desaparición Forzada activó el viernes un procedimiento bajo el Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, que podría llevar la crisis de desapariciones en México ante la Asamblea General de la ONU.

El presidente del CED, Olivier de Frouville, anunció esta decisión, tras recibir "información fundamentada que indica que la desaparición forzada se lleva a cabo de manera general o sistemática en el territorio bajo jurisdicción de México".

No obstante, la CNDH consideró que estos señalamientos "se apartan de lo que debiera ser un juicio serio de las condiciones que se viven actualmente en México".

Además, la Comisión indicó que "la presencia de misiones extranjeras o de medidas impuestas o recomendadas desde el exterior, han probado su poca eficacia y en ocasiones, incluso, la complicación de lo que se pretende remediar" frente a la problemática "innegable" de las desapariciones.



Ixtapa Zihuatanejo

Acapulco lidera ocupación Hotelera en Guerrero con 81%

Acapulco lidera ocupación Hotelera en Guerrero con  81%
Por: Ruth Sánchez Medina
Ixtapa Zihuatanejo
06-04-2025

 La Secretaría de Turismo del Estado informó que este domingo Acapulco alcanzó una ocupación hotelera del 81 por ciento, con base en sus 14 mil 238 habitaciones disponibles, consolidándose como el destino turístico más concurrido de Guerrero durante este fin de semana.


En su reporte matutino, la dependencia estatal señaló que los cuatro principales centros turísticos del estado registran en conjunto una ocupación promedio de 73.6 por ciento, reflejo del flujo constante de visitantes durante esta temporada.


Además de Acapulco, los otros destinos reportaron los siguientes niveles de ocupación:

 ? Ixtapa: 68.3%

 ? Zihuatanejo: 50.3%

 ? Taxco: 55.4%


Estas cifras muestran una recuperación sostenida en la actividad turística de Guerrero, impulsada por la llegada de turistas nacionales y en menor medida, internacionales, durante los fines de semana.


Las autoridades estatales destacaron que se mantienen operativos de vigilancia, limpieza y atención al visitante para garantizar una estancia segura y cómoda en los distintos destinos turísticos del estado.


Ixtapa Zihuatanejo

Refuerzan seguridad en sierra de Guerrero

Refuerzan seguridad en sierra de Guerrero
Por: Mario Erunes
Ixtapa Zihuatanejo
06-04-2025

En acciones coordinadas a través de la Base de Operaciones Interinstitucionales, integrada por elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Estatal, se mantiene presencia operativa en el corredor de la Sierra, desde Xochipala hasta Yextla.


Un boletín refirió que, como parte de las medidas institucionales para preservar la seguridad y brindar atención inmediata a los reportes ciudadanos, desde la madrugada de este domingo, las fuerzas de seguridad intensificaron su presencia en las comunidades de los municipios de Eduardo Neri, Leonardo Bravo y Heliodoro Castillo.


Mediante un trabajo conjunto, los elementos desplegados realizan labores de prevención social del delito y proximidad social. Además, se llevan a cabo operativos de vigilancia mediante patrullajes y la instalación de puestos de atención ciudadana, con el objetivo de fortalecer la seguridad, atender a la población y responder de manera oportuna a sus necesidades.


La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero informa que estas operaciones se mantendrán de manera permanente en la zona, reafirmando el compromiso de trabajar por la seguridad en todas las regiones de la entidad, y de contribuir al bienestar y desarrollo de la ciudadanía.



Más de Meganoticias