La incorporación de nuevas tecnologías, herramientas y técnicas han permitido la modernización de la carpintería y eficientar el tiempo la producción.
En las grandes empresas utilizan tecnología de punta que, incluso disminuyen la complejidad del trabajo.
Tipos de herramientas
? Máquinas de Control Numérico Computarizado: cortar, tallar y ensamblar piezas de madera con alta precisión y rapidez.
? Impresoras 3D
? Software de diseño CAD/CAM: permiten crear diseños detallados en 3D y simular su fabricación antes de trabajar con la madera real.
Fuente: Servifuster
No obstante, esta tecnología no ha llegado a Zihuatanejo, debido a su costo, pero también la baja producción de muebles, puesto que, las mueblerías y carpinterías no realizan trabajos en cadena o serie, la demanda no es alta. Pero sí cuenta con herramientas que facilitan su trabajo.
En algunas empresas de producción a gran escala, además, disminuyen costos con el uso de materiales diferentes.
Uso de materiales modernos
? Tableros y compuestos: Materiales como MDF, OSB (tablero de virutas orientadas) y contrachapados ofrecen opciones más económicas y uniformes.
? Maderas tratadas y sostenibles: Se utilizan maderas certificadas y tratadas para garantizar durabilidad y sostenibilidad.
? Materiales híbridos: La combinación de madera con metales, vidrio o resinas epoxica
Fuente: ArchDaily
En Zihuatanejo, se sigue trabajando con maderas de calidad, salvo algunos negocios que mezclan los materiales modernos.
La industria, ha automatizado y robotizado para producción a gran escala. Las herramientas automatizadas como ensambladoras y sistemas de corte láser reducen los tiempos de producción y los márgenes de error, mientras que los robots industriales son utilizados en grandes fábricas para el manejo de piezas pesadas o procesos repetitivos.
La innovación también se aplica en acabados más resistentes, como pinturas, barnices y lacas modernas que ofrecen mayor protección contra humedad, rayos UV y desgaste.
Gracias a la tecnología, los carpinteros pueden ofrecer muebles y estructuras completamente personalizadas según las necesidades y preferencias del cliente.
La modernización de la carpintería combina tradición artesanal con tecnología avanzada, lo que ha permitido mejorar la precisión, eficiencia y creatividad en este oficio.