Buscar
12 de Enero del 2025
Economía

CDMX y Edomex resienten desabasto por paro de gaseros

CDMX y Edomex resienten desabasto por paro de gaseros

Hoy es el segundo día de paro de gaseros y comisionarios de gas LP, en la Zona Metropolitana del Valle de México, por lo que comienzan a sentirse los estragos de la falta del energético.

Meganoticias recorrió varias colonias populares donde se pudo constatar que algunos vecinos, tanto de la Ciudad de México (CDMX) como del Estado de México, tienen problemas para abastecer sus tanques estacionarios y cilindros de 10, 20, 30 y hasta 45 kilogramos de gas.


El señor Raúl Torres, se dedica a vender carnitas, asegura que no hay en ningún lado venta de Gas LP, va a tener que cerrar su negocio una semana, lo cual va a ser un golpe económico para él y su familia, en plena pandemia por Covid-19.


Mientras que Rafael Nares expresó: "Me afecta bastante, pero está bien lo que hace el gobierno, si hay que aguantar para que el precio del Gas LP se mantenga bajo pues ni modo, esas personas ya se pasaban con el cobro excesivo".


Algunos mercados y negocios de comida todavía no notan la falta del energético porque hay abastecimientos semanales; a pesar de esto, ya se teme que pueda alargarse el paro de gaseros en la CDMX, el Estado de México y otras entidades.

En las calles se puede notar la ausencia de las pipas repartidoras de gas, producto de la baja en las actividades que convocó la Unión de Gaseros del Valle de México la tarde del pasado lunes, ante la entrada en vigor de los precios oficiales establecidos por la Comisión Reguladora de Energía (CRE).


La jefa de Gobierno capitalina Claudia Shainbaum Pardo, dijo que en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) es donde los precios del gas LP son más altos.

"El Gobierno de México ha establecido precios máximos de venta al público para apoyar la economía familiar, en particular de los que menos tienen. Respaldamos esta medida y haremos todo lo que haga falta para evitar el desabasto".





Noticias Destacadas

Ixtapa Zihuatanejo

SSAGro pide calma ante el metapneumovirus detectado en la entidad

SSAGro pide calma ante el metapneumovirus detectado en la entidad
Por: Eliut Patiño
Ixtapa Zihuatanejo
10-01-2025

La secretaria de Salud en Guerrero, Alondra García Carbajal aseguró que el metapneumovirus no es desconocido, por lo que sugiere que debe dar "cierta calma" a los ciudadanos y resaltó que, es importante atender las medidas de prevención.

En un vídeo explicó que, en México en los últimos 5 años se ha mantenido en no más de 300 o 400 casos anuales y que la OMS no ha emitido ningún tipo de alerta, sino que todo empezó por una mala información en China.

García Carbajal dijo que, si se detecta a tiempo y acuden con un médico no se pone en riesgo la vida de nadie, sin embargo, llamó a estar atentos a cualquier enfermedad.

Las medidas de prevención son: lavado de manos, uso de cubrebocas cuando se tenga algún síntoma respiratorio, buena alimentación, evitar cambios bruscos de temperatura, contribuir con el sistema de salud acudiendo a vacunarse y estar atentos a la información oficial.



Ixtapa Zihuatanejo

Primeros casos de “Metapneumovirus” en Tecpan y Acapulco

Primeros casos de “Metapneumovirus” en Tecpan y Acapulco
Por: Isaac Castillo Pineda
Ixtapa Zihuatanejo
10-01-2025

La Secretaría de Salud en Guerrero, confirmó los dos primeros casos de "Metapneumovirus" en la entidad; uno en Tecpan de Galeana, región de la Costa Grande y otro en Acapulco, pero aclaró que no es una situación de alerta porque es una "circulación común".


El jefe del Departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud en el estado, Enrique Cantú Jiménez explicó que, los dos casos de "Metapneumovirus" son ambulatorios y se mantiene una vigilancia epidemiológica por control.


Cantú Jiménez, dijo que las autoridades sanitarias de China ni de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han emitido ningún comunicado de alerta. Aclaró que el "Metapneumovirus" es un virus que ya es conocido desde el 2001 pero ya había registro que desde hace 50 años estaba circulando y en Guerrero también está de manera común.


Los síntomas de "Metapneumovirus" son como un resfriado común pero hay grupos de edad que son vulnerables y podría causar un cuadro grave de la enfermedad como en menores de cinco año, adultos mayores, embarazadas, diabéticos e hipertensos.



Más de Meganoticias