Zihuatanejo cuenta con varias zonas de humedales y manglares, que poco a poco han desaparecido por el impacto del hombre. Talar manglares es un delito, en playa La Ropa y La Salinas es donde más se ha notado la destrucción que se ha dado con anuencia de los gobiernos en turno.
Sanciones por tala ilegal de mangle
50 a 50 mil UMA $5,657 -$5,657,000
6 meses a 9 años de prisión
Fuente: PROFEPA
En México, la Ley General de Vida Silvestre y la Norma Oficial Mexicana (NOM) 022-SEMARNAT-2003 prohíben el corte de manglares. Además de la Ley General de Vida Silvestre.
Ley General de Vida Silvestre
? Prohíbe la remoción, relleno, trasplante, poda, o cualquier actividad que afecte el manglar.
? Excluye de la prohibición las actividades que tengan como objetivo proteger, restaurar, investigar o conservar los manglares.
En este municipio de conocer de varias zonas de humedales, todas ubicadas en áreas cercanas a playas. Solo unas están protegidas al ser declaradas zonas naturales protegidas. Zihuatanejo cuenta con dos: Hermenegildo Galeana y Vicente Guerrero.
. Zona de mangles
La Ropa
La Madera
Las Salinas
Playa Linda
Playa Manzanillo
Playa Blanca
Linda Vista
Pantla
Barrio Nuevo
Fuente: Conanp
La zona de La Madera, es un humedal que está apunto de desaparecer, en 2017 se hizo un esfuerzo por plantar 100 árboles de mangle, no obstante, solo logró sobrevivir el 40%, esta zona está enmallada y con muy poca presencia de agua.
El municipio de Zihuatanejo cuenta con manglares rojos, blanco, botoncillo y candelilla, que se ven amenazados por el desarrollo urbano y otros factores.
Amenazas a mangles
? Tala
? Fragmentación del sitio
? Dragado
? Desecación de las partes altas de las cuencas
? Contaminación por residuos sólidos, aguas residuales, agroquímicos y desechos industriales
Los manglares son un tipo de humedal que protegen contra amenazas naturales como la erosión y los tsunamis. También son lugares de gran concentración de biodiversidad. Por ello, de manera particular se ha impulsado proyectos que no encuentran eco, ante la falta de políticas públicas.
La desaparición de los manglares en Zihuatanejo refleja la falta de protección ante la tala ilegal, pese a las leyes existentes. La inacción gubernamental y la falta de políticas efectivas han permitido su destrucción. Es urgente tomar medidas más estrictas para preservar y regenerar estos ecosistemas.