El exceso de sodio, obliga a los riñones, el hígado y el corazón a trabajar de forma forzada a los niveles normales. Consumir sodio en exceso puede llevarte a retener líquidos, dentro de los tejidos que están fuera del sistema circulatorio, lo que conlleva al aumento de peso.
Consumir exceso de sodio, repercute sobre el sistema cardiovascular, eleva la presión arterial y ocasiona enfermedades renales, hepáticas e insuficiencia cardíaca.
Síntomas
Fuente: Secretaría de Salud
No obstante, el cuerpo si necesita el sodio, aunque en pequeñas cantidades, el sodio es benéfico para regular la presión de la sangre y de los fluidos extracelulares, así como en la función de los nervios y los músculos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir no más de 5 gramos de sal al día, lo que equivale a 2 gramos (2000 mg) de sodio.
Es por ello que, en México, se estableció un etiquetado que advierta sobre los componentes en exceso en los productos.
En el caso del sodio, los lineamientos de etiquetado establecen que un alimento sólido que contenga 350 mg o más en 100 g de producto deberá ostentar el sello de EXCESO DE SODIO.
Para disminuir el consumo de sodio se recomienda, limitarse al consumo de ciertos alimentos.
Recomendaciones
Aunque el sodio es necesario en pequeñas cantidades para funciones esenciales del organismo, exceder las recomendaciones puede tener consecuencias graves. Para promover una mejor salud, es fundamental reducir el consumo de alimentos procesados y sal, priorizando opciones naturales.