En México, las empresas tienen la obligación de brindar seguridad social a sus trabajadores, incluso pueden recibir sanciones en caso de no hacerlo. Principalmente es administrada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Estar asegurado brinda tranquilidad y acceso a servicios médicos sin necesidad de pagar grandes sumas de dinero por atención médica. Además, protege contra emergencias de salud.
Beneficios de estar asegurado en México
+Atención médica y hospitalaria
+Medicamentos gratuitos
+Servicios de maternidad
+Incapacidad laboral
+Pensión por invalidez, vejez o cesantía
+Guarderías y servicios sociales
+Atención dental y psicológica
Fuente: IMSS e ISSSTE
El costo de un seguro médico varía según el tipo de cobertura, por ejemplo el IMSS o ISSSTE cobra cuotas mensuales a trabajadores que van desde los 200 u 800 pesos. También los particulares pueden contratar pagando desde seis mil o hasta 20 mil anuales.
Seguridad Social Pública y Privada
IMSS/ISSSTE: 200-800 pesos / cuotas mensuales / Full cover
Seguro de Salud para la Familia del IMSS: 6,000-20,000 pesos / anuales / Full cover
Seguro Pivado: 10,000-50,000 pesos / anuales / Coberturas variadas
Fuente: IMSS, ISSSTE y Seguros Privados
Tener seguridad social en México es una inversión en bienestar, ya que garantiza acceso a servicios médicos de calidad, protege la economía familiar y brinda apoyo en momentos difíciles.
En la actualidad una persona puede contratar este servicio sin necesidad de ser tramitado a través de una empresa y es indispensable para que en la vejez también tengan garantizado un ingreso por jubilación.