Buscar
13 de Mayo del 2025

Seguridad

Inseguridad en Torreón: Ciudadanos desconfían de la policía

Torreón: Aumentan las cifras de inseguridad y desconfianza en la policía

La percepción de inseguridad en Torreón y la Zona Metropolitana de La Laguna sigue siendo un problema latente. Según los últimos datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, un 31.9% de los habitantes de Torreón y un 32.5% de los residentes de toda la región se sienten inseguros.

Esta sensación de inseguridad se ve agravada por la poca confianza que la ciudadanía tiene en las corporaciones policiacas. A pesar de las afirmaciones del presidente municipal de Torreón, Román Cepeda, quien asegura que cualquier acto de corrupción es sancionado, los resultados de la encuesta muestran que la efectividad de la policía municipal es percibida como baja, con un 60% en Torreón y un 58.5% en toda la Zona Metropolitana de La Laguna.

"Cualquier agente que esté cometiendo un acto de corrupción será dado de baja", afirmó Cepeda. Sin embargo, el alcalde reconoció que "hay alguna gente que señala que se sintió incómoda por algún acto de autoridad justificado".

Por su parte, Luis Morales, Director de Vialidad y Movilidad Urbana, aseguró que "cuando un oficial, por alguna situación legal, forma parte de una carpeta de investigación, él tiene que ser suspendido en lo que resuelve su situación". De hecho, en los últimos dos años y ocho meses, 13 elementos de vialidad han sido despedidos por actos de corrupción, mientras que en Seguridad Pública solo 4.

A pesar de las acciones punitivas implementadas por el Ayuntamiento, la percepción ciudadana refleja una realidad distinta. La encuesta del INEGI evidencia una brecha entre las medidas tomadas por las autoridades y la sensación de inseguridad y desconfianza que persiste entre los habitantes de Torreón y La Laguna.





Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Investigan soldados, Violencia electoral, Regateo, Mujeres penalizadas laboralmente

Ecos Locales: Investigan soldados, Violencia electoral, Regateo, Mujeres penalizadas laboralmente
Por: Missael Nava
CDMX
13-05-2025

En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave



México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




Tras la muerte de Alexa y Leidy, dos niñas que perdieron la vida en un operativo militar en Badiraguato, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, rompió el silencio: confirmó que soldados ya fueron puestos a disposición de las autoridades para esclarecer lo ocurrido. La Sedena, dice, va de frente, sin esconder a nadie.




México se encamina a las urnas entre balas y miedo. En lo que va del 2025, más de 50 políticos han sido asesinados y el crimen organizado parece tener voto de veto. La violencia electoral no sólo silencia candidaturas, sino también sueños, familias y vidas enteras. Mientras los ataques se multiplican, las estrategias de seguridad siguen fallando, los municipios quedan desprotegidos y la impunidad se convierte en la única constante. La pregunta ya no es quién sigue, sino hasta cuándo.




Cada rebozo, máscara o vasija michoacana lleva consigo semanas de trabajo, historia familiar y hasta quemaduras por el calor del horno, pero se vende como si fuera cosa rápida. Los artesanos de Michoacán viven entre la herencia cultural y el dilema de ponerle precio justo a su esfuerzo, en un mercado que aún regatea lo invaluable. Mientras algunos apenas recuperan lo invertido, otros aceptan lo que sea con tal de no volver con las manos llenas a casa. Aquí no se habla de folclor: se habla de resistencia y de cuánto cuesta ?en serio? crear con las manos algo que no tiene reemplazo.




Ser mamá no debería ser una desventaja profesional, pero en México aún lo es. La maternidad sigue marcando una brecha profunda entre hombres y mujeres en el trabajo: menos oportunidades, menos aumentos y más horas de labores no remuneradas. Un estudio reciente del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral revela cómo, con cada hijo, la penalización laboral para las mujeres se intensifica.




Las calles de Guamúchil se han ido vaciando, no por falta de ganas de salir, sino por miedo. La violencia que azota a la región ha comenzado a dejar su huella en la economía local: ventas desplomadas, negocios cerrados y comerciantes que, en lugar de esperar al cliente tras el mostrador, ahora despachan desde el celular. El Día de las Madres, que solía ser una fecha fuerte para el comercio, pasó casi desapercibido. Y en medio del silencio que reina incluso en los sábados por la noche, crece una tendencia que parecía lejana: vender sin abrir la cortina.


Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Ixtapa Zihuatanejo

Reporta PC seis incendios forestales activos en Guerrero

Reporta PC seis incendios forestales activos en Guerrero
Por: Eliut Patiño
Ixtapa Zihuatanejo
13-05-2025

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil reportó que existen seis incendios forestales activos en cuatro municipios de Guerrero.

La dependencia detalló en su informe de monitore de incendios de Guerrero con corte de las 10:00 horas, que en Chilpancingo lleva dos días activo un incendio en terrenos de Santa Barbara, en la ruta de los Pueblos Santos, que es atendido por voluntarios y hoy, comenzó otro en Ojo de Agua, donde brigadistas de Mochitlán intentaron sofocarlo.

En Coyuca de Benítez hay dos en Valle del Río que combaten 17 brigadistas de Comisión Nacional Forestal de Acapulco, y en Yetla, donde participa personal de la misma comisión y de Protección Civil del Estado y municipio.

Del incendio en Colotepec, de Ayutla de los Libres, que lleva dos días, la dependencia informó que está 50 por ciento controlado y 40 por ciento en liquidación con brigadistas de PC estatal, brigadistas de Acatepec y Cochoapa.



Ixtapa Zihuatanejo

Anuncia Sheinbaum inversión millonaria para Acapulco

Anuncia Sheinbaum inversión millonaria para Acapulco
Por: Eliut Patiño
Ixtapa Zihuatanejo
09-05-2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo dijo que el programa para mejorar la infraestructura tras el embate de los huracanes Otis en 2023 y John en 2024 está centrado en la justicia social y la reconstrucción integral de la ciudad.

"Es un asunto de justicia, la Cuarta Transformación tiene que ver con justicia social, con justicia para las y los guerrerenses, para todo el pueblo de México", afirmó desde el estacionamiento del Fuerte de San Diego.

La Presidenta detalló que la inversión total para Acapulco este año será de más de tres mil millones de pesos, como parte de una estrategia que involucra la coordinación de secretarías, instituciones federales, gobiernos estatales y municipales, además del respaldo del sector privado.

Acompañada de su gabinete, Sheinbaum Pardo enfatizó que el enfoque del gobierno federal no es sólo turístico o económico, sino profundamente humano y social.

"Si no pensamos en quienes trabajan en Acapulco, en quienes limpian las calles, quién está atento, por eso es parte de la base del bienestar de los acapulqueños", expresó.

Anunció, sin abundar en cifras, que algunas familias cuyas viviendas fueron destruidas o quedaron inhabitables tras el impacto del huracán Otis y posteriormente el huracán John serán reubicadas, porque se encontraban en zonas de alto riesgo, cercanas a ríos o cauces naturales.

Añadió que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a cargo de Edna Vega Rangel, trabaja en la reubicación y construcción de nuevas viviendas en zonas seguras.

Sobre el agua, la Presidenta destacó la importancia de garantizar el acceso al servicio en toda la ciudad. "Por eso llevar agua potable a quien más lo necesita, además del trabajo de infraestructura con la inversión público-privada", dijo.

Las obras incluyen la elevación de pozos radiales, el reforzamiento de los acueductos Papagayo uno y dos, el cambio de redes de distribución para reducir fugas, y la construcción de infraestructura hidráulica en colonias como San Isidro, Pedregoso y Pie de la Cuesta, donde más de 30 mil familias actualmente dependen de pipas para su abasto.

Durante su mensaje, Sheinbaum Pardo remarcó que la inversión total por tres mil millones de pesos para Guerrero y en particular para Acapulco, son recursos federales y aportaciones privadas.

"Esta inversión se hace porque Acapulco le ha dado mucho al país", afirmó en un mensaje dirigido a reconocer el papel histórico del puerto en el desarrollo turístico, económico y cultural de México.

 En total, se destinaron 15 mil 275 millones de pesos por el huracán Otis y seis mil 100 millones más tras el huracán John, dirigidos a la reparación de viviendas, recuperación de bienes y limpieza.

Además, anunció el regreso del Tianguis del Bienestar, que será reinstalado en la colonia Renacimiento, donde se entregarán artículos incautados por aduanas como telas, ropa y otros insumos, a familias de escasos recursos.



Más de Meganoticias