Ni la enfermedad por Covid-19, la sequía o la falta de apoyo gubernamental han pegado tanto como la inseguridad, consideraron pobladores de la sierra de Zihuatanejo de diferentes sectores.
Un campesino longevo que pidió la omisión de su nombre por lo complicado de la seguridad en la sierra, originario de la comunidad de Los Fogones, relató que los sectores productivos como la ganadería, la producción del mezcal están tirados porque no se ha mejorado la seguridad.
"No hay confianza de salir, trabajar, hay desanimo de la gente, pega la inseguridad que se ha tenido en la región en la parte de la sierra de Zihuatanejo, Coahuayutla, Petatlán y cuando se logra tener confianza pasa algo que nos la vuelve a quitar", explicó también un agropecuario.
El problema en toda esta zona, dijo otro poblador originario de Pinzán Morado, sigue siendo la inseguridad en un lugar que se considera la zona más productora de mezcal, que se ha caído, convulsionado la producción que es Zihuaquio "que es una de las zonas más productoras del estado de Guerrero, por tradición de los mejores mezcales del país".
El campesino relató que el martes por la noche "se regó la información" que una camioneta apareció quemada en la carretera que conduce a la comunidad de Vallecitos de Zaragoza, con supuestamente dos personas calcinadas, y dijo, este tipo de cosas "nos tienen atemorizados".
Este miércoles fuentes de la Sedena, confirmaron que una camioneta Nissan modelo NP- 300 con logotipos de la dependencia Caminos y Puentes Federales apareció quemada con dos personas calcinadas al interior.
Por otro lado, consultados al respecto autoridades municipales de Seguridad Pública, han dado a conocer que hasta el momento, el supuesto ataque a dos personas en la carretera nacional que conduce a la comunidad de Vallecitos de Zaragoza es un trascendido.
Mientras que la Fiscalía General del estado de Guerrero, no ha desmentido la información o ha dado un posicionamiento al respecto.