Buscar
07 de Abril del 2025

DD. HH.

Migrantes y su lucha por la sobrevivencia

  • Migrantes realizan múltiples tareas para sobrevivir su viaje a Estados Unidos
  • En el actual sexenio, al menos 2 millones de personas ingresaron de manera irregular a México

Por: Andrés Solis

Jesús Alvarado, es un migrante de Venezuela, nos comparte, "no tengo un plazo fijo ni nada, simplemente busco una mejor oportunidad para mi vida, para mis hijos, para mi familia y lo que Dios tenga para mí".

Mientras que Ángel Ayardo, migrante de Cuba, señala "Al otro día, lo único que hice fue descansar para empezar a trabajar al otro día, porque el mismo día que llegué comencé a trabajar, porque a eso uno viene a trabajar, para esperar y seguir, no queda de otra".

Se les ve en calles de Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, de Tapachula en Chiapas o Tijuana, Baja California. Algunos cargando bultos, otros vendiendo lo que sea, otros más limpiando parabrisas. Son miles de migrantes que buscan una forma de vivir mientras cruzan a Estados Unidos.

El 13 de octubre de 2018 partió desde San Pedro Sula, Honduras, la primera gran caravana migrante. La misión era atravesar el territorio mexicano hasta alcanzar Estados Unidos.

Cerca de mil personas, la mayoría de origen hondureño, buscaba asilo político en la Unión Americana.

Del 1 de diciembre de 2018 al 31 de marzo de 2024, poco más de 141 millones de personas extranjeras ingresaron al territorio nacional. De esos, el Instituto Nacional de Migración (INM) tiene un registro de dos millones 164 mil 465 ingresos irregulares; de personas que no cuentan con todos los documentos necesarios para tener una estancia legal en nuestro país.

Faltaban pocos días para el cambio de gobierno en México, que se vio rebasado para poder brindar atención a esta marea humana, que necesitaba un empleo temporal...

Juan Gerardo Flores Hernández, secretario de Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México, indica que "al año estamos viviendo un flujo de entre 300 y 500 mil personas por el territorio nacional, una enorme cantidad de los cuáles vienen a dar a la ciudad de México, además porque aquí están también las oficinas donde pueden tramitar algunos de los documentos que les permiten estar mientras están esperando su cita en el sistema CBP1".

Entre octubre de 2018 y enero de 2019, unas diez mil personas atravesaron México en seis caravanas que hoy son oleadas incontenibles de personas de países de Centroamérica, Sudamérica, del Caribe, pero también por personas que vienen de naciones africanas y del sureste asiático que están atoradas y con pocas opciones de supervivencia.






Noticias Destacadas

CDMX

Golpe al narco: Operativo nacional deja decomisos millonarios

Golpe al narco: Operativo nacional deja decomisos millonarios
Por: Missael Nava
CDMX
07-04-2025

El Gabinete de Seguridad de México ha informado sobre una serie de operativos realizados en 20 estados del país, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad



Estas acciones incluyeron detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y drogas, y forman parte de un esfuerzo integral para combatir la delincuencia organizada y garantizar la seguridad de la ciudadanía.


Detenciones y Aseguramientos Relevantes

En Baja California, se llevaron a cabo varios operativos destacados. En Playas de Rosarito, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR) y Policía Estatal catearon un inmueble, asegurando 221 kilos de metanfetamina con un valor de 64.2 millones de pesos. Además, en otra acción en Playas de Rosarito, se aseguraron 95 kilos de cocaína, dos vehículos y un montacargas, con un valor de la droga de 23 millones de pesos.




En Mexicali, Playas de Rosarito, Tijuana, Ensenada y San Felipe, se detuvieron a siete personas, asegurándoles dos armas cortas, cuatro cargadores, 22 cartuchos, 38 dosis de metanfetamina, 25 mil 500 litros de hidrocarburo, un tractocamión con caja seca y dos vehículos más. Estas acciones demuestran un compromiso firme con la seguridad fronteriza y el combate al tráfico de drogas.




En el Estado de México, se catearon dos inmuebles, deteniendo a cuatro personas y asegurando un arma larga, 91 kilos de marihuana y diversas dosis de cocaína. En Quintana Roo, se decomisaron 7 mil 800 pastillas equivalentes a 853 gramos de fentanilo en una empresa de mensajería, con un valor de 3.1 millones de pesos.



Combate al Narcotráfico y Producción de Drogas

En Chihuahua, Durango, Sinaloa, Guerrero y Oaxaca, elementos del Ejército Mexicano destruyeron 287 plantíos de amapola en 27 hectáreas y 90 plantíos de marihuana en seis hectáreas. Estas acciones buscan debilitar las estructuras del narcotráfico y reducir la disponibilidad de drogas en el mercado.




En Sinaloa, se localizó un laboratorio clandestino para la fabricación de metanfetamina, asegurando 415 kilogramos de producto terminado, lo que representa una afectación económica a la delincuencia organizada de 123 millones 116 mil 456 pesos. En Michoacán, se encontró otro laboratorio, deteniendo a una persona y asegurando sustancias químicas y reactores, con una afectación económica de 2 mil 702 millones de pesos.



Combate al Robo de Hidrocarburos

En Nuevo León y Jalisco, se detuvieron a siete personas, se inhabilitaron siete tomas clandestinas y se recuperaron 27 mil litros de hidrocarburo. Además, en Veracruz, se aseguraron dos tomas clandestinas y un tractocamión con 63 mil litros de combustible. Estas acciones forman parte de un esfuerzo integral para combatir el robo de hidrocarburos y proteger los recursos energéticos del país.




La Estrategia Nacional de Seguridad contempla cuatro ejes fundamentales: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación con las entidades federativas



Ixtapa Zihuatanejo

Vuelca tráiler en la Autopista del Sol rumbo a Acapulco

Vuelca tráiler en la Autopista del Sol rumbo a Acapulco
Por: Eliut Patiño
Ixtapa Zihuatanejo
07-04-2025

La mañana de este lunes se registró la volcadura de un tráiler en el kilómetro 141 de la Autopista del Sol con dirección a Acapulco, lo que provocó el cierre parcial de la vialidad, sin que se reportaran heridos.

Las autoridades no han reportado la causa del incidente, únicamente hubo una movilización para coordinar la circulación de la vía ya que se vio afectada. Se apreció que el tráiler sufrió daños, asimismo, hubo algunas personas que acudieron al sitio para llevarse algunas cosas.

Como se reportó, las autoridades aún no revelan el estado de salud del conductor, ni tampoco si hubo algunas otras repercusiones tras el incidente. 



Ixtapa Zihuatanejo

Toman oficinas del STAUAG; exigen respeto al contrato colectivo

Toman oficinas del STAUAG; exigen respeto al contrato colectivo
Por: Eliut Patiño
Ixtapa Zihuatanejo
07-04-2025

Toman oficinas del STAUAG; exigen respeto al contrato colectivo

Miembros del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero tomaron este lunes las instalaciones de la organización para exigir respeto al contrato colectivo de trabajo.

Esta mañana los agremiados llegaron a las oficinas del STAUAG, ubicadas en el Barrio de la Santa Cruz, e impidieron el aceso de los líderes sindicales para manifestarse.

Los académicos exigieron aplazar la consulta que se organizó para el próximo miércoles sobre los cambios al Contrato Colectivo de Trabajo, así mismo piden que se mantengan los derechos labores que actualmente contempla el contrato. 




Más de Meganoticias