Buscar
02 de Abril del 2025
Denuncia

ONU exige justicia por ataque a personal humanitario en Gaza

ONU exige justicia por ataque a personal humanitario en Gaza

El coordinador de la Oficina de Coordinación de la Ayuda Humanitaria (OCHA) de la ONU, Tom Fletcher, exigió justicia y respuestas tras el ataque israelí que causó la muerte de ocho médicos palestinos, seis socorristas de la defensa civil y un miembro del personal de la ONU en Rafah, sur de Gaza



Jonathan Whittall, máximo responsable de OCHA en los Territorios Palestinos Ocupados, detalló que cinco ambulancias, un camión de bomberos y un vehículo de la ONU fueron alcanzados por fuego israelí durante el operativo. Tras el ataque inicial, se perdió contacto con los equipos, y solo cinco días después se permitió el acceso a la zona. "Un superviviente relató que las fuerzas israelíes mataron a los dos tripulantes de su ambulancia", añadió Whittall.


El personal de la ONU encontró civiles huyendo bajo fuego y presenció escenas de violencia extrema: "Dispararon a una mujer en la nuca. Cuando un joven intentó recuperar su cuerpo, también recibió un disparo". Finalmente, tras horas de excavación, recuperaron el cadáver de un trabajador de protección civil bajo su camión de bomberos. La Media Luna Roja Palestina reportó que un noveno miembro de su equipo sigue desaparecido.



El incidente ocurrió el 23 de marzo cuando equipos claramente identificados de la Media Luna Roja Palestina, la Defensa Civil Palestina y la ONU intentaban recoger heridos en una zona de conflicto



Jagan Chapagain, Secretario General de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR), condenó el ataque: "Llevaban emblemas que deberían haberles protegido. Deberían haber regresado con sus familias, pero no lo hicieron". Subrayó que el Derecho Internacional Humanitario es claro: "Proteger a los civiles y a los trabajadores humanitarios es obligatorio, incluso en zonas de conflicto". Este incidente marca el ataque más mortífero contra la Cruz Roja de la Media Luna Roja desde 2017.


Las fuerzas israelíes justificaron el ataque alegando que los vehículos "avanzaban sospechosamente", y aseguraron que un operativo de Hamás murió junto con "otros ocho terroristas". Sin embargo, la ONU y la FICR enfatizan que "esto nunca debería haber ocurrido", ya que los equipos humanitarios operaban con identificación clara y bajo protocolos establecidos.



El ataque ocurrió tras la ruptura del frágil alto el fuego de dos meses entre Israel y Hamás, y coincidió con una nueva orden de evacuación masiva para Rafah



 "Hoy, en el primer día de Eid, hemos regresado y recuperado los cuerpos enterrados. Fueron asesinados con sus uniformes, conduciendo vehículos claramente identificados, con guantes, cuando iban a salvar vidas", reiteró Whittall.


Fletcher cerró su declaración con un llamado a la «justicia y respuestas», mientras la ONU y la FICR exigen que se investigue el incidente y se garanticen las protecciones legales para los trabajadores humanitarios. "Las normas del Derecho Internacional Humanitario no podrían ser más claras", insistió Chapagain, recordando que "los servicios sanitarios deben estar protegidos".






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias