Buscar
24 de Abril del 2025
Obra Pública

Persisten los retrasos en la ampliación de la carretera Acapulco-Zihuatanejo

Persisten los retrasos en la ampliación de la carretera Acapulco-Zihuatanejo
Por: Ruth Sánchez Medina
Ixtapa Zihuatanejo
22-04-2025

La ampliación de la carretera Acapulco-Zihuatanejo que atraviesa la Costa Grande, es un proyecto lanzado desde el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, en 1988, no obstante, comenzó a ejecutarse con Felipe Calderón y el gobernador de Guerrero, Carlos Zeferino Torreblanca en 2005. A 37 años la obra no ha sido concluida pese a ser retomada en otras administraciones.

Beneficios de la ampliación de carretera Acapulco-Zihuatanejo

Aumentar operación

comodidad y seguridad

Impulsar Competitividad

Desarrollo turístico

Fuente: Gobierno de México

 

Durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, el proyecto recibió una asignación presupuestal de 184,955.3 miles de pesos de recursos federales, de los cuales se reportó un avance del 94.4% en la Cuenta Pública 2020. En ese año, se llevaron a cabo obras significativas en tramos de Coyuca de Benítez y Petatlán

Obras de mejoramiento carretera Acapulco-Zihuatanejo en 2020

 

Entronque Coyuca-Libramiento Tecpán

Entronque Libramiento Tecpán-Brisas del mar

Entronque Brisas del Mar-Aeropuerto de Zihuatanejo

Complemento libramiento Alcholoa-El Ciruelar

4 puentes: Granaditas, El Ciruelar, Cacalutla y Alcholoa.

Fuente: Grupo Funcional Desarrollo Económico

 

 

En 2021 el avance de la obra se vio obstaculizado por problemas con derechos de vía no liberados, situación que impidió su financiamiento y continuidad. Es hasta el 2025 que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anuncia una inversión de 52 millones de pesos.

Anuncios del Gobierno de México para Guerrero 2025

Toluca-Zihuatanejo

Salina Cruz-Zihuatanejo

Fuente: Gobierno de México


La conclusión del proyecto de carretera Acapulco-Zihuatanejo permanece incierta, a pesar de los avances parciales en algunos tramos en Tecpan, Coyuca de Benítez y Petatlán, mientras la demanda por una vía moderna y eficiente continúa creciendo en una de las zonas turísticas más relevantes del país, que hoy luce destrozada por fenómenos naturales. ¿Será que esta obra pueda concluir en 2030 como anunció Claudia Sheinbaum? O tendremos que espera otros 30 años más.

 




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias