Los negocios que ofrecen música viva o sonido para el entretenimiento de sus clientes deben mantener un equilibrio en los niveles de volumen para no afectar a huéspedes y vecinos, afirmó la presidenta municipal, Liz Tapia Castro, al señalar que Zihuatanejo es un destino turístico donde la oferta gastronómica y de entretenimiento es fundamental, pero también lo es garantizar el descanso de quienes se hospedan en el municipio.
Tapia Castro explicó que debido a la cercanía entre hoteles y restaurantes, principalmente en la zona Centro, se trabaja en establecer criterios claros para la regulación de sonido, en cumplimiento con la norma federal vigente. Subrayó que la intención del gobierno municipal no es frenar las actividades comerciales, sino encontrar un equilibrio que permita convivir la diversión con el respeto a terceros.
Precisó que la norma establece un máximo de 68 decibeles antes de las 6 de la tarde y 65 decibeles después de esa hora, con mediciones que se deben realizar fuera del establecimiento, a cierta distancia, y no frente a las bocinas. Además, indicó que cuando se recibe una queja, se busca primero un acercamiento para regular el volumen y llegar a un convenio, sin embargo, cuando no se atiende la invitación, se procede con sanciones o clausuras.
La alcaldesa puntualizó que ya ha habido negocios sancionados e incluso clausurados por no acatar los acuerdos, aunque destacó que el primer paso siempre es la invitación al diálogo y la asesoría para que puedan operar dentro de la norma. Reiteró el llamado a los establecimientos a sumarse a estas medidas para evitar conflictos y garantizar una buena convivencia entre comerciantes, turistas y habitantes.