En una entrevista con Jorge Luis Juárez, director de Protección Civil de Torreón, se abordaron los detalles y el impacto de las lluvias recientes en la ciudad. Juárez informó que, afortunadamente, el evento meteorológico resultó en un saldo blanco, sin incidentes graves ni afectaciones significativas a la comunidad.
Durante la entrevista, Juárez destacó la labor preventiva y de respuesta rápida por parte de las brigadas municipales y otras dependencias como el sistema municipal de vialidad, obras públicas, y servicios públicos, que trabajaron de manera conjunta para asegurar el buen manejo de la situación. Se registraron encharcamientos menores, pero estos no afectaron la movilidad de peatones, vehículos ni ciclistas.
La Comisión Nacional del Agua reportó una captación de 20.1 mm de lluvia durante el día, con precipitaciones ligeras e intermitentes que se intensificaron a mediodía, sin causar problemas mayores. Las brigadas se mantuvieron activas limpiando bocas de tormenta y asegurando que no hubiera acumulaciones de hojas y basura que pudieran obstaculizar el drenaje.
Juárez mencionó la posibilidad de más lluvias ligeras durante la noche y madrugada, pero sin un pronóstico de precipitaciones significativas para el fin de semana. También comentó que la temperatura descenderá, alejándose de los 40 grados, lo cual es un alivio para los ciudadanos.
El director subrayó los beneficios ecológicos de la lluvia, especialmente en áreas verdes y bosques urbanos, donde la humedad ayudará a mantener la salud del entorno natural. Este tipo de eventos, dijo, son una bendición para la tierra seca de la región, mejorando la captación de agua y beneficiando la flora local.
En conclusión, Juárez reafirmó el compromiso de Protección Civil y otras dependencias municipales de continuar monitoreando las condiciones meteorológicas y mantener informada a la comunidad. La coordinación y el trabajo preventivo aseguraron que la ciudad superara la tormenta sin incidentes, demostrando la eficacia de los planes de emergencia de Torreón.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha reiterado su llamado a la banca comercial para que reduzca las tasas de interés y flexibilice los requisitos para otorgar créditos, con el objetivo de apoyar a las micro y pequeñas empresas en México
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, destacó que, aunque el Banco de México ha bajado la tasa de referencia, el acceso a financiamiento sigue siendo complicado para este sector, por lo que se trabaja con la Secretaría de Hacienda para facilitar préstamos que impulsen a estos negocios.
En paralelo, Sheinbaum informó que el Gobierno federal ya regula la venta de productos chinos a través de plataformas digitales para asegurar el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y otros gravámenes.
La mandataria señaló que, durante el primer trimestre del año, la recaudación por estos artículos de bajo costo alcanzó aproximadamente 4 mil millones de pesos, recursos que antes no se obtenían debido a la falta de regulación
La regulación se implementó desde finales de 2024 y principios de 2025, cuando se estableció una normatividad especial para productos provenientes de ciertas plataformas que comercializan ropa, calzado, pantallas y otros artículos de origen chino, muchos de los cuales no pagaban impuestos.
Ahora, para adquirir estos productos, es obligatorio contar con el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), lo que garantiza el cumplimiento fiscal
Sheinbaum también hizo un llamado a los consumidores para que verifiquen la legalidad de los sitios de compra y la calidad de los productos ofertados, advirtiendo sobre la proliferación de anuncios en redes sociales que pueden inducir a error debido al uso de inteligencia artificial para generar información engañosa.
Por otro lado, la presidenta anunció que no asistirá al Tianguis Turístico 2025, que se realizará del 28 de abril al 1 de mayo en Rosarito, Baja California, y que por primera vez será un evento binacional con actividades también en San Diego, California. En su lugar, estará representada por la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, y la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda.
Sheinbaum destacó la importancia del evento para la promoción turística y señaló que el sector creció en el primer trimestre del año, generando una derrama económica considerable
Usuarios locales en redes sociales exhibieron a turistas que acamparon en la playa Principal de Zihuatanejo, lejos de señalar una molestia, coinciden en que, no es el lugar indicado para hacerlo y de no restringirlo, se saldría de control.
Esta mañana de jueves, se observaron al menos ocho tiendas de campañas frente al restaurante Daniel's sobre el Paseo del Pescador a unos metros de la cancha municipal, donde se apreciaron a turistas sumamente bien equipados.
Había mesas, sillas, colchonetas, sábanas, entre otros artículos importantes para sobrellevar los días en el destino. La preocupación en redes es la generación de basura, la mala imagen para otros turistas, la desventaja para hoteleros y por supuesto, ser el ejemplo para otros visitantes.
Desde hace años atrás, el único lugar permitido en Ixtapa-Zihuatanejo para acampar es playa Linda, en el tráiler park que cuenta con instalaciones apropiadas para hacerlo con cuotas accesibles.
Fotos: Magdaleno Flores.
Con tres féretros, pancartas y taxis unos 500 transportistas bloquearon por completo la principal entrada y salida de Acapulco para exigir seguridad para el gremio derivado de los recientes ataques al sector.
Poco después de las 09:00 horas, los manifestantes cerraron los dos sentidos de la carretera México-Acapulco en el punto conocido como El Retorno que se ubica cerca de la caseta de La Venta.
Durante la protesta los inconformes colocaron tres ataúdes sobre la vialidad junto a mensajes contra la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, donde se leía: "Recuerda que el pueblo te puso y el pueblo exige que renuncies".
Sus quejas son entorno a las agresiones por parte de la delincuencia organizada donde además reciben amenazas y extorsiones. Dijeron que, el paro permanecerá, aunque sea temporada vacacional hasta garantizar la seguridad de taxistas colectivos y choferes de camionetas pasajeras.