El impacto del consumo de drogas ilegales en el sector productivo no es más que un reflejo de lo que vive la sociedad. Según Centros de Integración Juvenil de Torreón, en 2024 se atendieron 786 pacientes de primera vez, cuando hace 10 años cifra era de 482, lo que significa un aumento del 63%. La droga de mayor impacto es marihuana, seguida del cristal y cocaína en polvo. Hace 10 años las metanfetaminas estaban en quinto lugar.
El año pasado CIJ Torreón hizo un tamizaje en una empresa para detectar riesgos de adicción en los trabajadores y estos fueron los resultados.
"Los mayores porcentajes fueron riesgos de salud mental: problemas en los trabajadores de estrés, depresión, ansiedad, problemas familiares, violencia en la familia, por un lado, por otro lado las personas que tienen trabajos muy pesados, las dobles jornadas, son un factor de riesgo", contó Cecilia Martínez, directora del CIJ Torreón,
Las consultas en el Centro Integral de Salud Mental, Cisame, derivadas de problemas de adicción, coinciden.
"Los usuarios frecuentes son los camioneros las personas que trabajan de noche, ya sea maquiladoras, en el sector salud, enfermería camilleros, etc., son personas que procuran esta sustancia para tolerar la jornada", dijo Fernando Sánchez Nájera, coordinador del (Cisame).
"El sector empresarial está dispuesto a colaborar para combatir este problema. Entonces sí es un buen momento para hacer una reflexión y ver si nuestros esquemas de productividad son los adecuados y esto está generando la pérdida o afectación de la salud mental, o el tema de poder acercarse algún tipo de sustancia prohibida", dijo Jorge Reyes, presidente de Coparmex.
No obstante, insistieron en la necesidad de realizar diagnósticos cualitativos y cuantitativos para comprender mejor la magnitud del problema y trabajar de manera estratégica.
Además, tanto las cámaras empresariales como sociedad civil proponen exigir a los gobiernos un mayor presupuesto para la prevención y atención, así como la reactivación de los comités municipales contra las adicciones. Estos comités, en los que participan diversos sectores, serían clave para aplicar estrategias integrales, pues coinciden en que solo mediante la suma de esfuerzos será posible vencer esta problemática.
Los mercados mundiales sufrieron pérdidas este lunes ante los temores de una recesión por los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Las caídas más grandes las registraron las bolsas de Asia y Europa, en víspera de la entrada en vigor de los aranceles específicos que Estados Unidos impuso a ciertos países y que llegan hasta un 49 por ciento.
El republicano amagó con imponer un arancel adicional de 50 por ciento a China si no retira su represalia de 34 por ciento a las importaciones estadounidenses, lo que también tuvo un impacto en distintos mercados.
Las pérdidas en los mercados también se vieron alentados por un falso rumor de que Trump estaba considerando una pausa de 90 días en sus aranceles. La Casa Blanca calificó el rumor en X como "noticias falsas".
En Asia, la bolsa de Tokio cerró la jornada en rojo, con -7.8 por ciento; la de Seúl, -5.6 por ciento; Sídney, -4.2 por ciento; Taiwán, -9.7 por ciento. Shanghái también se hundió con -7.34 por ciento, y en Hong Kong el índice Hang Seng cerró con pérdidas de 13.22 por ciento, su peor resultado desde 1997.
Los mercados europeos, también cerraron la jornada con números rojos, con el Euro STOXX 50 bajando un 4.7 por ciento.
Además, el presidente de Estados Unidos amagó con imponer un arancel adicional de 50 por ciento a China si no retira su represalia de 34 por ciento a las importaciones estadounidenses, lo que también tuvo un impacto en distintos mercados.
Mientras que la bolsa de Nueva York cerró la jornada de este lunes con resultados mixtos, aunque su caída fue menor a la de otros mercados.
El Dow Jones cerró con una baja de 0.9 por ciento, mientras el S&P 500 cedió un 0.2 por ciento. Por su parte, el tecnológico Nasdaq avanzó un 0.1 por ciento.
Los tres índices comenzaron el día con fuertes caídas, y el Dow llegó a perder hasta mil 700 puntos tras pérdidas aún peores en otras partes del mundo. Pero se disparó hasta ganar casi 900 puntos cerca del mediodía.
"Lunes negro" arrastra a la Bolsa Mexicana de valores
Las bolsas de valores de México cerraron la jornada con fuertes pérdidas, luego de que los índices accionarios locales registraron una caída cercana al dos por ciento.
El índice S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó 1.93 por ciento, mientras que el FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), cayó 2.21 por ciento.
Sobre las pérdidas, Trump dijo que "Estados Unidos tiene la oportunidad de hacer algo que debió hacerse hace décadas. ¡No sean débiles! ¡No sean estúpidos! ¡No entren en pánico (un nuevo partido basado en gente débil y estúpida!). ¡Sean fuertes, valientes y pacientes, y el resultado será GRANDEZA!".
Este lunes se reportó el hallazgo de una camioneta con tres cuerpos de hombres al fondo de un barranco en la carretera federal Chilpancingo-Acapulco, en el tramo Palo Blanco-Acahuizotla.
El reporte policiaco indicó que, es una camioneta color roja modelo X-Trail de año atrasado de la marca Nissan, misma que se encontró a unos 80 metros de profundidad. Misma que tiene las características de donde fueron vistos por última vez tres hombres de Chilpancingo desaparecidos desde el pasado viernes.
Corporaciones de seguridad acudieron al lugar para llevar a cabo el rescate de los cuerpos. Asimismo, arribó personal de Servicios Periciales del Servicio Médico Forense de la fiscalía general del Estado.
La mañana de este lunes se registró la volcadura de un tráiler en el kilómetro 141 de la Autopista del Sol con dirección a Acapulco, lo que provocó el cierre parcial de la vialidad, sin que se reportaran heridos.
Las autoridades no han reportado la causa del incidente, únicamente hubo una movilización para coordinar la circulación de la vía ya que se vio afectada. Se apreció que el tráiler sufrió daños, asimismo, hubo algunas personas que acudieron al sitio para llevarse algunas cosas.
Como se reportó, las autoridades aún no revelan el estado de salud del conductor, ni tampoco si hubo algunas otras repercusiones tras el incidente.