El hecho violento que se registró ayer por la noche en contra de dos comerciantes procedente de Taxco y que vendían sus productos en un tianguis ubicado en las inmediaciones de la Plaza Comercial Flamboyant de Ixtapa, un lugar que el turismo extranjero frecuenta.
Ha prendido las alertas de las autoridades municipales.
El presidente municipal de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, dio a conocer que ha pedido a la Guardia Nacional que redoble la seguridad pie tierra, principalmente en la zona donde se dio el asesinato en plena temporada turística.
Pese al hecho sostuvo que los índices delictivos han bajado en un 50 por ciento.
A pregunta expresa, dio a conocer que próximamente el gobernador del estado, Héctor Astudillo, sostendrá un encuentro con el embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau con quién abordará el tema de la alerta de viaje para sus empleados de gobierno, y este hecho no tendrá un impacto en la reunión porque la evaluación de riesgos se da en torno al ciudadano norte americano.
Precisó que este tipo de hechos son desafortunados le pase a quién le pase, sin embargo puntualizó que la mujer herida es una de locataria.
?En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos.
Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
Rosita tenía 25 años, tres hijos pequeños y una vida marcada por la violencia que intentó dejar atrás. Esta semana fue hallada sin vida fuera de su casa en Amealco, Querétaro, y las autoridades ya detuvieron a su expareja como principal sospechoso del feminicidio. El caso, investigado bajo perspectiva de género, ha estremecido a la comunidad no solo por la brutalidad del crimen, sino por la historia previa de maltrato, denuncias familiares y una orfandad que duele más allá del titular.
En México, la muerte sigue marcando récords, pero no siempre por causas inevitables. Solo en los primeros nueve meses de 2024 se registraron más de 610 mil defunciones, un aumento que revela una verdad incómoda: muchas de esas vidas pudieron haberse salvado. Enfermedades crónicas como la diabetes, el cáncer y los males del corazón siguen dominando las estadísticas, empujadas por hábitos cotidianos que matan en silencio: mala alimentación, sedentarismo, alcohol y tabaco. El problema ya no es la falta de información, sino lo poco que hacemos con ella.
Cinco caminos, 50 kilómetros, casi 300 millones de pesos y una historia que no empieza con una firma, sino con décadas de resistencia indígena. Durante su visita a Nayarit, la presidenta Claudia Sheinbaum selló convenios con autoridades tradicionales de cinco pueblos originarios para construir rutas artesanales que conectarán comunidades olvidadas, no solo en lo geográfico, sino en lo político y económico. A diferencia del modelo clásico, aquí no habrá constructoras: las propias comunidades tomarán las riendas de la obra.
La capital de Guerrero volvió a levantar la voz: cerca de 500 personas tomaron las calles de Chilpancingo este jueves para exigir justicia por el asesinato de Marco Antonio Suástegui Muñoz, activista acribillado en abril en Acapulco. Maestros, estudiantes y miembros de organizaciones como la CETEG, Cecop y Ayotzinapa marcharon desde El Caballito hasta el sur de la ciudad, en una protesta que resonó con fuerza entre consignas, banderas y el eco de una exigencia que no se apaga.
Los paraderos de camiones en la zona conurbada Colima - Villa de Álvarez se han convertido en vestigios oxidados de un sistema que prometía modernidad y quedó en el olvido. Con estructuras vencidas, sin señalización, ni sombra ni asientos, los usuarios del transporte público resisten bajo los árboles y la desinformación, mientras las promesas de mejoras -como paneles informativos y espacios dignos- llevan más de una década empolvándose en documentos oficiales. Nadie da mantenimiento, nadie vigila, y a veces, ni los camiones se detienen.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
El fenómeno de mar de fondo sigue impactando los litorales de la Costa Grande de Guerrero, y este jueves nuevamente obligó al cierre del muelle de Playa Linda en Zihuatanejo, sumando ya al menos cuatro suspensiones en el último mes por las mismas condiciones adversas.
El oleaje ha superado los tres metros de altura en distintas ocasiones, representando un riesgo para las embarcaciones que realizan el traslado de turistas hacia la isla de Ixtapa, por lo que se ha optado por cerrar temporalmente el embarque en este punto.
Las autoridades han emitido boletines preventivos constantes dirigidos principalmente a prestadores de servicios turísticos y náuticos, a fin de evitar accidentes. A la fecha, no se han reportado daños materiales graves.
El llamado de las autoridades es a no bajar la guardia, atender las recomendaciones de los salvavidas y consultar las actualizaciones oficiales, especialmente ahora que se aproxima el inicio formal de la temporada de lluvias y ciclones.
Unos 500 maestros, estudiantes y activistas marcharon este jueves en Chilpancingo para exigir justicia por el activista, Marco Antonio Suástegui Muñoz, asesinado a balazos durante el mes de abril en Acapulco.
Los manifestantes se concentraron en el monumento a Nicolás Bravo, conocido como El Caballito y alrededor de las 10:40 horas partieron en marcha por la avenida Insurgentes hacia el sur de la capital.
En la caminata participan integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero, Cecop, la Organización Campesina del Sur, estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, entre otros contingentes.