El auge de las plataformas digitales, el streaming y la televisión conectada ha revolucionado el panorama publicitario, abriendo nuevas oportunidades para los anunciantes. Lo que antes era dominio exclusivo de la televisión tradicional, ahora se ha convertido en un espacio híbrido que combina la amplia cobertura de la televisión con la precisión de segmentación del marketing digital.
"Nosotros al medir completamente todas nuestras cajas, que ahora son digitales y que están basadas a través de Android TV nos ayuda, completamente a medir el 100% de la efectividad hacia las marcas, qué te puedo decir que pueden hacer muchísimas cosas tanto en nuestros canales propios como también en los 50 canales Networks", dice Daniel Juárez, Gerente Regional de Publicidad de Zona Norte de Mega.
A diferencia de la televisión tradicional, donde los anuncios se emitían de forma generalizada para una audiencia masiva, las plataformas digitales permiten adaptar los mensajes a públicos específicos. Esto mejora la efectividad de las campañas publicitarias, al utilizar datos sobre el comportamiento del usuario, preferencias de consumo y ubicación geográfica.
Además, la integración de herramientas de inteligencia artificial permite a las empresas optimizar sus servicios y ofrecer resultados más precisos a sus clientes. En el caso de Mega, Daniel Juárez anunció que se tiene preparado un nuevo producto relacionado con el uso de la IA.
"De hecho hoy que es el 'Up Front Torreón', vamos a presentar una nueva innovación para el 2025 en la cual a las marcas les va a encantar, que ellos provean a con el uso de inteligencia artificial y en la parte también digital, sistemas de Internet, no solamente que Mega lo haga, sino que ahora ellos van a poder anunciarse y decir que ellos son los que están suministrando en Internet", dijo.
Lejos de percibir esta evolución como una amenaza, las empresas se están adaptando a este nuevo entorno digital, diversificando su oferta y servicios, como en el caso de Mega, por lo que la publicidad combina este modelo híbrido, donde la personalización del marketing digital y la cobertura de la televisión y las diferentes plataformas, se complementan para beneficiar a anunciantes y consumidores.
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave
México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
En Guanajuato, la Fiscalía General ha intensificado los cateos en diversos municipios para combatir el crimen organizado, tras la captura de "El Logan", integrante clave del cártel Santa Rosa de Lima, quien operaba bares ligados a esta estructura criminal. El fiscal Gerardo Vázquez Alatriste confirmó que, en un trabajo de inteligencia muy cuidado, se están llevando a cabo operativos en localidades como León, Salamanca y Villagrán, con un enfoque estratégico que va más allá de los bares.
En Cajeme, el 99% de los casos de sarampión en Sonora se concentran en el municipio, con 16 de los 17 casos reportados en todo el estado. El brote, originado por trabajadores del campo de Chihuahua, ha generado una alarma creciente, con un aumento del 400% en solo un mes. Las autoridades de salud han reforzado las medidas preventivas, incluyendo un cerco sanitario y barridos de vacunación en las comunidades más afectadas. La recomendación es clara: vacúnate para protegerte y evitar la propagación de esta enfermedad importada.
Un líder transportista fue ultimado a balazos en Nezahualcóyotl este lunes. Luis Ávalos Bazán, dirigente de la ruta 69, fue sorprendido por un atacante que, a bordo de una motocicleta verde, lo alcanzó mientras salía de su oficina en la colonia Reforma. Sin previo aviso, le disparó varias veces y huyó del lugar. A pesar de los esfuerzos de los paramédicos, Ávalos falleció en el lugar.
La producción de limón en Colima atraviesa su peor crisis histórica, afectada por la falta de recursos, el alza de insumos y una creciente inseguridad. Con una caída del 10% en la cosecha de 2025 y una disminución drástica en la producción de 500,000 toneladas en años anteriores a solo 300,000 el año pasado, los productores están luchando por sobrevivir. La falta de apoyos gubernamentales, la sequía, los huracanes y el robo constante en las huertas agravan aún más la situación.
La estrategia nacional "Hecho en México" busca potenciar productos autóctonos como el mezcal, vino tinto y miel de abeja, con Zacatecas como uno de sus principales protagonistas. A pesar de que la entidad ha logrado importantes avances con 40 empresas locales que ya lucen este distintivo y un volumen de ventas superior a los 10 millones de pesos, obstáculos como la piratería y la falta de un impacto real en el Producto Interno Bruto estatal siguen siendo un desafío. Si bien hay un gran potencial, aún queda mucho por hacer para que estos productos realmente conquisten mercados internacionales y logren el reconocimiento que merecen.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo dijo que el programa para mejorar la infraestructura tras el embate de los huracanes Otis en 2023 y John en 2024 está centrado en la justicia social y la reconstrucción integral de la ciudad.
"Es un asunto de justicia, la Cuarta Transformación tiene que ver con justicia social, con justicia para las y los guerrerenses, para todo el pueblo de México", afirmó desde el estacionamiento del Fuerte de San Diego.
La Presidenta detalló que la inversión total para Acapulco este año será de más de tres mil millones de pesos, como parte de una estrategia que involucra la coordinación de secretarías, instituciones federales, gobiernos estatales y municipales, además del respaldo del sector privado.
Acompañada de su gabinete, Sheinbaum Pardo enfatizó que el enfoque del gobierno federal no es sólo turístico o económico, sino profundamente humano y social.
"Si no pensamos en quienes trabajan en Acapulco, en quienes limpian las calles, quién está atento, por eso es parte de la base del bienestar de los acapulqueños", expresó.
Anunció, sin abundar en cifras, que algunas familias cuyas viviendas fueron destruidas o quedaron inhabitables tras el impacto del huracán Otis y posteriormente el huracán John serán reubicadas, porque se encontraban en zonas de alto riesgo, cercanas a ríos o cauces naturales.
Añadió que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a cargo de Edna Vega Rangel, trabaja en la reubicación y construcción de nuevas viviendas en zonas seguras.
Sobre el agua, la Presidenta destacó la importancia de garantizar el acceso al servicio en toda la ciudad. "Por eso llevar agua potable a quien más lo necesita, además del trabajo de infraestructura con la inversión público-privada", dijo.
Las obras incluyen la elevación de pozos radiales, el reforzamiento de los acueductos Papagayo uno y dos, el cambio de redes de distribución para reducir fugas, y la construcción de infraestructura hidráulica en colonias como San Isidro, Pedregoso y Pie de la Cuesta, donde más de 30 mil familias actualmente dependen de pipas para su abasto.
Durante su mensaje, Sheinbaum Pardo remarcó que la inversión total por tres mil millones de pesos para Guerrero y en particular para Acapulco, son recursos federales y aportaciones privadas.
"Esta inversión se hace porque Acapulco le ha dado mucho al país", afirmó en un mensaje dirigido a reconocer el papel histórico del puerto en el desarrollo turístico, económico y cultural de México.
En total, se destinaron 15 mil 275 millones de pesos por el huracán Otis y seis mil 100 millones más tras el huracán John, dirigidos a la reparación de viviendas, recuperación de bienes y limpieza.
Además, anunció el regreso del Tianguis del Bienestar, que será reinstalado en la colonia Renacimiento, donde se entregarán artículos incautados por aduanas como telas, ropa y otros insumos, a familias de escasos recursos.
Dos hombres que se desplazaban en una motocicleta, fueron atacados, uno de ellos quedó sin vida y el otro herido por múltiples impactos de bala, luego de ser interceptados por sujetos armados en inmediaciones del acceso principal a la colonia El Calechoso.
Los hechos ocurrieron la noche del jueves, fuertes detonaciones de arma de fuego alarmaron a vecinos, quienes dieron aviso a las autoridades y provocaron una rápida movilización policial hacia la zona.
Paramédicos acudieron al lugar y lograron estabilizar al herido, quien fue trasladado de emergencia a un hospital, donde su estado de salud se reporta como grave. En tanto, el cuerpo del acompañante fallecido, quien reportan es menor de edad, fue llevado al Servicio Médico Forense (Semefo) para las diligencias correspondientes.
A pesar de que se implementó un operativo para ubicar a los agresores, estos lograron darse a la fuga. En el lugar se encontraron varios casquillos percutidos, como evidencia del violento ataque.