Buscar
14 de Abril del 2025

Salud

Ulises, primer trasplantado de pulmón en Jalisco

 "Ando con miedo y preocupado, pero sobre todo lleno de esperanza de un mañana mejor, sobre todo quiero agradecer a la familia del donador y sobre todo al donador por darme esta oportunidad", dijo Ulises antes de ingresar a cirugía.


Llegó la oportunidad más grande para Ulises, su trasplante de pulmones es una realidad, luego de una batalla que comenzó una noche de octubre de 2021, cuando dormía y despertó desesperado, al sentir que se ahogaba. Meganoticias documentó este caso el pasado 24 de octubre. 

El pasado domingo los padres de Ulises recibieron por la noche una llamada del médico especialista que ha llevado el proceso de salud de Ulises. Habla al respecto la madre de Ulises, la señora Griselda Bravo "recibimos una llamada, saben qué prepárense hay un posible órgano para Ulises ya en este momento, a partir de ahorita dieta y ayuno, ya te imaginarás obviamente no dormimos porque era levantarse muy temprano pues para irnos". 

El lunes por la mañana se trasladaron al Hospital Puerta de Hierro Norte, Ulises mostró angustia y preocupación al arribar al nosocomio, solicitó un sacerdote para confesarse. El martes, Ulises ingresó al quirófano. "No podemos cantar victoria, no podemos decir que es un éxito el trasplante, pero podemos decir que sí es un éxito la cirugía, falta que el trasplante funcione y el que tenga una vida digna no es todavía un hecho". Informó el padre del joven el señor Jorge Luís Calva Ramos 

El Secretario de Salud, Fernando Petersen confirmó la noticia este miércoles en sus redes sociales, informó que el nosocomio recibió el consentimiento por parte de la familia de un joven con muerte encefálica; donando dos pulmones, hígado, dos riñones y ambas córneas. Por su parte los médicos le explicaron a la familia de Ulises que deben esperar que transcurran las 72 horas críticas después de una cirugía de poco más de 10 horas. Ulises aún en terapia intensiva, sedado y entubado. "Es la expectativa, es la fe es el que todo va a salir bien y que mañana o pasado ya estaremos contando esto como una anécdota pero hoy por hoy todavía es la preocupación", dijo la madre de Ulises.

Ahora quedan por cubrir muchos gastos económicos, por ello la familia de Ulises organizará una cena baile el próximo 11 de enero para recaudar fondos y realizar los pagos correspondientes, si usted desea participar puede adquirir los boletos en el teléfono 3310428429. Ulises se convirtió en la primera persona trasplantada de pulmón en todo el occidente de México.





Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Vargas Llosa, el último del "boom" latinoamericano

Vargas Llosa, el último del
Por: Redacción MN
CDMX
13-04-2025

Con la muerte de Vargas Llosa desaparece el último representante del "boom" latinoamericano, el fenómeno literario surgido hace más de 60 años y del que precisamente el Premio Nobel nacido en Perú fue piedra angular con su novela 'La ciudad y los perros'.

Gabriel García Márquez, Julio Cortázar, Mario Vargas Llosa y Carlos Fuentes fueron el núcleo central de este movimiento al que también se añadieron Jorge Edwards, Miguel Ángel Asturias o Juan Carlos Onetti.

Muchos de ellos vivían en Barcelona gracias a que los editores Carmen Balcells y Carlos Barral impulsaron la literatura de América Latina, que no eran tan conocida en España y en Europa.

Fue el movimiento más importante de la literatura en español durante el siglo XX y surgió desde Barcelona entre 1967 y 1976 como un cruce de solidaridades revolucionarias por parte de un grupo de jóvenes escritores tras al cambio social que se fraguó en los países de América Latina y el triunfo de la Revolución Cubana, en un período marcado por la inestabilidad política y los continuos golpes de Estado en diferentes países.

Según recordaba el propio Vargas Llosa (Arequipa, 1936) todos ellos vivieron una época de mucho esplendor en la que no había rencillas sino una "enorme fraternidad y convencimiento de que la literatura latinoamericana era importante y que tenía un denominador común".

"La ciudad y los perros" fue su primera novela, publicada en 1963 y considerada de trascendental importancia porque colocó a la narrativa peruana en el llamado "boom latinoamericano", junto con diversos autores de Latinoamérica.

El "realismo mágico" era una de sus características, que rompió los límites espacio-temporales de unas historias que narraban una cruda realidad política, social o histórica.

"La obra de García Márquez es incomprensible sin la de Cortázar, y la de Cortázar es incomprensible sin la de Vargas Llosa, y se establece toda una red que corresponde a algo muy real. Porque yo sé que cada uno de nosotros es muy consciente de lo que están haciendo los demás", aseguraba Carlos Fuentes en 1968.

García Márquez y Vargas Llosa se conocieron en el aeropuerto de Caracas, en agosto de 1967. Con apenas 31 años, Vargas Llosa era ya un escritor aclamado por la crítica, mientras que García Márquez, con 40 años, encontraba por fin el éxito editorial con 'Cien años de soledad', publicada ese año en Buenos Aires.

Poco después coincidieron en la Universidad Nacional de Ingeniería de Lima durante dos jornadas, el 5 y el 7 de septiembre de 1967, cuando el fenómeno del "boom" comienza a tomar forma y ambos comenzaron a hablar de literatura latinoamericana cuando todavía no se había acuñado el nombre de lo que hoy se conoce como "realismo mágico".

Antes se habían leído mutuamente con admiración y se hicieron amigos entrañables, especialmente tras ser vecinos de barrio en Barcelona.

Pero la amistad se estropeó para siempre después de que Vargas Llosa le diera un puñetazo a García Márquez, a quien le dijo: "Esto es por lo que le hiciste a Patricia".

Así lo cuenta el escritor peruano Jaime Bayly en su libro 'Los genios', en el que relata que hubo una noche de 1975 en la madrileña discoteca Bocaccio en la que estuvieron Patricia Llosa, que entonces estaba separada de Mario Vargas Llosa; García Márquez, la agente literaria Carmen Balcells y el también escritor Jorge Edwards, donde "pasaron unas cosas que son el origen mismo del puñetazo".

Se dice que ese puñetazo supuso el fin del "boom", pues sus dos protagonistas, García Márquez y Vargas Llosa, no volvieron a hablarse jamás. EFE


Ixtapa Zihuatanejo

Con restricciones reabren muelle de Playa Linda

Con restricciones reabren muelle de Playa Linda
Por: Isaac Castillo Pineda
Ixtapa Zihuatanejo
13-04-2025

Luego de permanecer cerrado durante dos días por los efectos del fenómeno de mar de fondo, este domingo fue reabierto el muelle de Playa Linda, aunque con ciertas restricciones para garantizar la seguridad de los usuarios.


Directivos y personal de Protección Civil Municipal, Obras Públicas y la Capitanía de Puerto realizaron una evaluación estructural del atracadero y no se detectaron daños que comprometan su operación. Se determinó que tanto los pilotes como las vigas de carga se encuentran en condiciones estables.


Como medida preventiva, se estableció un límite máximo de 10 personas por cruce en el muelle, además de la restricción a las embarcaciones de no superar el peso autorizado. La reapertura estará sujeta al comportamiento del mar, ya que se prevé que el oleaje continúe durante este día.


Las autoridades reiteraron el llamado a prestadores de servicios y visitantes a seguir las indicaciones para evitar cualquier incidente.


Ixtapa Zihuatanejo

Joven resulta herido tras asalto a mano armada en Zihuatanejo

Joven resulta herido tras asalto a mano armada en Zihuatanejo
Por: Meganoticias
Ixtapa Zihuatanejo
13-04-2025

Después de las 23:00 horas del sábado, un joven resultó herido luego de un intento de asalto a mano armada en la entrada de la colonia Zapata de Zihuatanejo.

El hecho se registró a unos metros de la Taquería "Edy", cuando sujetos presuntamente armados interceptaron al joven para despojarlo de sus pertenencias, sin embargo, éste intentó impedirlo, por lo que se dio un forcejeo que provocó que los ladrones accionaran su arma hiriendo a la víctima.

Testigos de los hechos llamaron a las autoridades, quienes inmediatamente llegaron al lugar para acordonar el área y los elementos de Protección Civil auxiliaron al joven y lo trasladaron a un hospital para recibir atención médica.

El acordonamiento del sitio permaneció por un lapso de al menos una hora, donde los servicios periciales hicieron el levantamiento de indicios. 



Más de Meganoticias