Durante los primeros tres meses del año, el sector automotriz en México reportó un incremento en la comercialización de automóviles ligeros, con un total de 365,017 unidades vendidas. Esto representa un avance del 3.3% en comparación con el mismo periodo de 2024, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El mes de marzo destacó con 127,352 vehículos entregados, un alza del 1.27% frente al mismo mes del año anterior
Aunque no superó el récord de marzo de 2017 (137,245 unidades), este resultado marcó la mejor cifra para el tercer mes del año en casi una década. Además, el crecimiento mensual fue del 8.22% respecto a febrero, interrumpiendo así tres meses consecutivos de retrocesos.
El desempeño del mercado automotor mexicano mantiene una tendencia positiva, con seis años seguidos de incrementos anuales. No obstante, el ritmo de crecimiento ha disminuido, posiblemente por factores como la desaceleración económica global y las tensiones comerciales con Estados Unidos, que generaron incertidumbre en el sector.
Los datos del Inegi incluyen información proporcionada por 23 compañías asociadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), junto con otras armadoras como Autos Orientales Picacho, Giant Motors Latinoamérica y Great Wall Motor México
Conocer las cifras de venta de automóviles permite a la población entender el comportamiento de la economía, ya que este sector es un indicador clave del consumo interno.
Un aumento en las ventas sugiere mayor confianza de los compradores, mientras que una desaceleración puede anticipar ajustes en el mercado laboral o en los precios. Además, estas estadísticas ayudan a los compradores potenciales a identificar tendencias, como posibles promociones o cambios en la disponibilidad de modelos.