Buscar
27 de Abril del 2025
Educación

Violencia cibernética en escuelas a la baja en Guerrero

Violencia cibernética en escuelas a la baja en Guerrero
Por: Ruth Sánchez Medina
Ixtapa Zihuatanejo
25-04-2025

La violencia cibernética escolar, también conocida como ciberacoso, que se presenta cuando estudiantes utilizan medios digitales para hostigar, intimidar o agredir a sus compañeros.

Tipos de violencia cibernética

Difusión de rumores

Amenazas

Suplantación de identidad

Difusión de imágenes

Exclusión en grupos

Burlas en redes sociales

Fuente: SEG

En 2022, Guerrero ocupó el segundo lugar a nivel nacional en prevalencia de ciberacoso, en 2023, se encuentra entre los estados con menor prevalencia con 17.4%

Ciber acoso en Guerrero

2022: 26.8%

2023: 17.4%

Fuente: INEGI

A nivel nacional, de la población de 12 años y más que experimentó alguna situación de ciberacoso, 41.8 % sufrió el acoso mediante Facebook. Siguieron WhatsApp y llamadas de teléfono celular, con 37.8 y 28.9 %, respectivamente.

En la entidad la violencia digital está tipificada y sancionada que van de 3 a 6 años de prisión.

Tipificación de delito digital

Ley Olimpia

Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Guerrero

Fuente: Congreso del estado de Guerrero

En 2023, la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó ciertas disposiciones del Código Penal de Guerrero que imponían sanciones a menores por acoso escolar, argumentando que era inconstitucional castigar penalmente a los padres por acciones de sus hijos .

Las víctimas o testigos de violencia cibernética pueden denunciarlo al 089 o directamente con las autoridades educativas.

 A dónde acudir

Dirección Escolar

Denuncia anónima 089

Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Guerrero

Policía Cibernética

Fuente: Gobierno de Guerrero/ Seguridad Pública

La atención oportuna, la educación en el uso responsable de la tecnología y la colaboración entre autoridades, escuelas y familias son clave para garantizar entornos seguros y libres de violencia para niñas, niños y adolescentes.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias