Familiares de Mineros Atrapados en Pasta de Conchos Exigen Participar en Rescate
Familiares de los mineros atrapados en la mina de Pasta de Conchos han solicitado participar activamente en el rescate de los restos, debido a su desconfianza hacia las gestiones previas de los gobiernos anteriores.
Elvira Martínez, viuda de Jorge Vladimir, expresó la necesidad de involucrar a sus familiares mineros en el proceso: "Familiares de nosotros que son mineros los queremos dentro para tener confianza en lo que se esté diciendo y todo esto es por todo lo que hemos visto, si este anuncio que se hizo fue forzado, nosotros ya lo sabíamos, pero ellos lo negaban".
El gobierno ha aceptado la solicitud de las familias y ha comenzado a realizar pruebas físicas para asegurar que los mineros estén en condiciones de participar en el rescate. Este esfuerzo se llevará a cabo en conjunto con el Centro de Mando Unificado, que incluye a representantes de diversas instituciones.
En el Plan de Rescate de Pasta de Conchos se han identificado al menos tres áreas donde podrían encontrarse los restos de entre 15 y 20 mineros. Sin embargo, las familias han demandado una búsqueda exhaustiva en toda la mina si no se encuentran los restos en los puntos actualmente identificados.
Martínez subrayó la importancia de una exploración más amplia: "No habla de explorar lo que es el largo en sí, todo lo que recorren los túneles ellos están hablando de explorar lugares específicos, de trabajo que de que el descabece, la frente uno, la frente dos, pero qué pasa en el largo de los túneles, por ejemplo, mi marido Vladi, él no tenía lugar fijo".
Actualmente, se ha logrado ingresar a una de las galerías de la mina y se han encontrado restos óseos. Las autoridades han informado que entre julio y agosto se espera llegar a otras dos áreas donde posiblemente haya más restos.
México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
Una tragedia estremeció a Coatzacoalcos este miércoles por la mañana: una mujer de entre 40 y 50 años, identificada como Marina, perdió la vida de forma accidental tras ser atropellada por su propia hija en el patio de su casa, en la colonia Adolfo López Mateos. Mientras realizaban maniobras para mover un auto dentro del domicilio, un descuido terminó en una fatalidad.
A casi dos semanas de la desaparición de Diana Alejandra, la angustia crece y la exigencia se hace más fuerte en Culiacán. Este martes, familiares y amigos salieron a las calles para alzar la voz, exigiendo su localización con vida. La marcha, cargada de dolor e impotencia, recorrió la avenida Álvaro Obregón entre consignas que recordaban que no están todas, que falta Diana.
Una fuerte explosión sacudió este miércoles la colonia Trigotenco, en Tultepec, Estado de México, tras detonarse un taller clandestino donde se fabricaba pirotecnia. El estallido afectó no solo el inmueble donde se producían los explosivos, sino también una vivienda cercana y un terreno baldío colindante.
El agua, ese recurso que parecía inagotable, hoy enfrenta una crisis que ya no solo es ambiental, sino diplomática. México y Estados Unidos viven tensiones crecientes por el incumplimiento del Tratado de 1944, que regula el intercambio de agua entre ambos países. ¿El motivo? La sequía extrema ha vaciado las presas del norte mexicano, como La Amistad en Coahuila, que apenas supera el 13% de su capacidad.
Presencia policial, alcoholímetros y hasta conteo de cervezas: así será la Semana Santa en Ahome. Con más de mil personas desplegadas y reglas estrictas para acampar o beber en la playa, las autoridades buscan garantizar la seguridad, aunque no todos están convencidos de sus métodos. Mientras unos agradecen la vigilancia, otros denuncian abusos, filas interminables y operativos que huelen más a recaudación que a prevención.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
Con tres féretros, pancartas y taxis unos 500 transportistas bloquearon por completo la principal entrada y salida de Acapulco para exigir seguridad para el gremio derivado de los recientes ataques al sector.
Poco después de las 09:00 horas, los manifestantes cerraron los dos sentidos de la carretera México-Acapulco en el punto conocido como El Retorno que se ubica cerca de la caseta de La Venta.
Durante la protesta los inconformes colocaron tres ataúdes sobre la vialidad junto a mensajes contra la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, donde se leía: "Recuerda que el pueblo te puso y el pueblo exige que renuncies".
Sus quejas son entorno a las agresiones por parte de la delincuencia organizada donde además reciben amenazas y extorsiones. Dijeron que, el paro permanecerá, aunque sea temporada vacacional hasta garantizar la seguridad de taxistas colectivos y choferes de camionetas pasajeras.
Dejan cuerpo decapitado y exhiben su cabeza en la Acapulco-Pinotepa
Este miércoles un hombre decapitado fue hallado al interior de un taxi y su cabeza fue exhibida en el cofre del vehículo que fue localizado sobre la carretera Acapulco-Pinotepa, a la altura del municipio de Cuautepec.
El hecho se suscitó alrededor de las 08:00 horas, y según el reporte preliminar se trata de un chofer de taxi de la ruta Cuajinicuilapa-Acapulco con número económico 0117.
Al lugar llegaron elementos del Ejército, Guardia Nacional y de la Policía Estatal, así como autoridades ministeriales para realizar las diligencias de ley.