Buscar
31 de Marzo del 2025

Salud

45 trabajadores de la salud murieron en BCS por COVID-19

Durante la pandemia de COVID-19, 45 trabajadores del sector salud en Baja California Sur perdieron la vida mientras atendían a pacientes contagiados.

En agosto de 2020, México superó las 60 mil muertes por COVID-19. Cinco meses antes, el 21 de marzo, la pandemia paralizó la vida en el país y en Baja California Sur.

El impacto económico fue significativo. En abril de 2020, la Asociación de Empresas Hoteleras y Turísticas de La Paz (EMPRHOTUR) reportó el cierre de 200 hoteles en la entidad. Meses después, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) confirmó el cierre de 250 restaurantes, lo que dejó sin empleo a 10 mil trabajadores.

Entre 2020 y 2023, se registraron 2 mil 759 defunciones por COVID-19 en Baja California Sur, mientras que 122 mil 798 personas lograron recuperarse.

Martha Lucero Alvarado Rodríguez, jefa de la Jurisdicción Sanitaria 3 de La Paz, recordó la pérdida de la Dra. Elizabeth Alvarado Rodríguez, quien trabajaba en Medicina Preventiva en la Secretaría de Salud y falleció durante la emergencia sanitaria.

. "Ella fue parte del equipo clave en la contingencia del COVID a nivel estatal. Para nosotros fue una situación muy difícil como familia", compartió.

José Manuel Flores Ortíz, enfermero, habló sobre la gravedad de los casos que enfrentaron en los hospitales.

"Nos tocaron pacientes jóvenes, de 19 y 20 años, que no lograron sobrevivir. Fue una experiencia difícil, pero nos queda la satisfacción de haberles brindado atención hasta el final", relató.En enero de 2022, inició la aplicación de vacunas contra COVID-19 en Baja California Sur, lo que contribuyó a la reducción de casos graves y defunciones.

De acuerdo a las autoridades de salud actualmente, el COVID-19 ha dejado de ser una prioridad sanitaria en la entidad, siendo la influenza la principal preocupación.

Las cifras oficiales indican que en las unidades de monitoreo de COVID-19 se han registrado 220 casos de influenza,1 mil 361 casos sospechosos de enfermedades respiratorias, 39 mil  infecciones respiratorias y 296 casos de neumonía provocada por distintos virus.

La Secretaría de Salud recomienda la vacunación para prevenir complicaciones por enfermedades respiratorias.















Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias