Joe Biden, con récord de deportaciones en los últimos 10 años
En 2024 EE.UU deportó más de 173 mil mexicanos, casi 26 mil menores de edad
Por: Andrés Solis / @aasolisa
Carmen Escallada, migrante mexicana en Estados Unidos, comparte, "pero si te puedo decir que hace poco, se estuvo poniendo muy pesado porque aquí incluso en el desierto estuvo pasando mucho los carros de migración; días que tú pasabas y veías los carros de la migra dando vueltas cada ratito".
Joe Biden cierra su administración con la mayor cantidad de deportaciones en la última década, con 271 mil 484 expulsiones de migrantes de 192 nacionalidades.
Al 30 de septiembre, cinco mil 089 personas de origen mexicano permanecían en centros de detención a la espera de ser retornadas, de acuerdo con el informe anual del departamento de seguridad interior de Estados Unidos.
Al cierre de octubre, el Instituto Nacional de Migración (INM) reportó que durante 2024, 173 mil 397 deportaciones de connacionales, de este total, 25 mil 688 son menores de edad, 14.8%.
Al iniciar su segundo mandato, el presidente Donald Trump prometió deportaciones masivas, lo que impondrá una presión a los estados fronterizos primero y a las entidades expulsoras de migrantes después.
Patricia Mercado Sánchez, directora de Conexión Migrante, dice que "se tienen que crear políticas públicas para poder recibir a la gente que va a regresar de Estados Unidos y políticas públicas para poder recibir a los no mexicanos que van a deportar a México".
Mientras que Raquel Romero, directora de la organización Libre Mariposa para atención a migrantes, explica, "los mandan para acá, mucha gente se va a quedar en la zona fronteriza, muchos se van a mover a otras ciudades, pero las ciudades cómo los van a recibir, cómo están preparados para recibirlos y tú lo sabes perfectamente, la gente termina asentándose en los municipios".
El canciller Juan Ramón de la Fuente, garantizó protección y acompañamiento legal,
"aquí no se puede nomás deportar a alguien que no tenga una orden de remoción, hay un proceso legal, por eso estamos platicando también con los oficiales de ICE, con los oficiales de CBP, estamos visitando los centros de procesamiento, yo personalmente he ido a varios centros de detención", dijo.
Sin embargo organizaciones de defensa de migrantes advierten que Trump enfrenta reestricciones legales, operativas y administrativas para cumplir su amenaza.
Hay leyes que impiden la deportación, como el Programa de Acción Diferida para los llegados en la Infancia, (DACA), el estatus de protección temporal o asilo
Estados Unidos cuenta con siete mil 696 funcionarios para operaciones de remoción de inmigrantes, y aunque trump dice que usará a la Guardia Nacional para sus redadas, no hay infraestructura física ni medios de transporte suficientes para repatriar a miles de personas...
Esto sin contar eventuales demandas por los daños que les cause una detención y posterior expulsión.
La Secretaría de Salud federal detectó el primer caso humano de influenza aviar A(H5N1) en México, la paciente es una niña de tres años con residencia en Durango.
El 1 de abril el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), confirmó el resultado a Influenza A (H5N1)".
La paciente recibió inicialmente tratamiento con oseltamivir, actualmente se encuentra hospitalizada en una unidad de tercer nivel en Torreón, Coahuila.
El estado de salud de la menor es grave.
Una vez confirmado el caso, se implementaron las siguientes acciones de manera inmediata:
Notificación a la Organización Mundial de la Salud, de conformidad con el protocolo establecido para ello en el Reglamento Sanitario Internacional.
Se capacitó al personal de salud de los Servicios de Salud de Durango y Coahuila con relación a la Guía nacional para la preparación, prevención y respuesta ante un brote o evento por influenza zoonótica en la interfaz animal-humano.
Se iniciaron operativos de búsqueda intencionada de casos con sospecha de enfermedad respiratoria viral.
Se realizaron recorridos y muestreos biológicos de aves silvestres y sinantrópicas en la zona de influencia aledaña al domicilio del caso positivo a influenza aviar A(H5N2), y se estableció un sistema de monitoreo permanente para la detección oportuna de otros casos similares en fauna silvestre que habita en el lugar.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), informó que hasta el momento no se han reportado unidades de producción comerciales afectadas por influenza aviar AH5N1 en ninguna zona del país; no obstante, el Senasica continúa con las acciones de vigilancia epidemiológica activa, a fin de identificar oportunamente cualquier caso que pudiera presentarse, y de ser así, se implementarán los protocolos nacionales e internacionales correspondientes.
La OMS considera que el riesgo de salud pública de este virus para la población en general es bajo, por lo cual el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa peligro para la salud del ser humano. La influenza zoonótica es una enfermedad que puede transmitirse de aves u otros animales a los seres humanos.
Hasta el momento no hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona.
La Secretaría de Salud indicó que cuenta con una reserva estratégica de 40 mil tratamientos de oseltamivir.
Se recomienda a la población:
Se recomienda solicitar atención médica en caso de presentar fiebre, conjuntivitis (ardor, comezón, enrojecimiento de ojos), tos, ardor de garganta, escurrimiento nasal, dificultad para respirar, dolor de cabeza, vómito, diarrea, sangrado o alteraciones de la conciencia, posterior al contacto con aves u otros animales enfermos o muertos.
En una noche cualquiera, sentado en la cajuela de su carro y acompañado solo por su guitarra, Jose F. Soto dio vida a "Te Buscaré". Esta canción, inspirada en la historia de Elvira Manríquez, refleja la realidad de miles de familias que buscan a un ser querido desaparecido.
Elvira fue privada de su libertad el 12 de junio de 2017 en la ciudad de La Paz. Desde entonces, su familia, especialmente su hija Yusara, ha dedicado su vida a la búsqueda incansable de respuestas.
Pensando en este dolor, Soto se puso en los zapatos de Gabriel, el hijo de Elvira, y se preguntó: "¿Qué pasaría si fuera mi mamá la que estuviera buscando?". En apenas media hora, nació una letra que, aunque fuerte, puede acomodarse para no doler tanto, según sus propias palabras.
"Te Buscaré" se ha convertido en un himno para colectivos de búsqueda no solo en Baja California Sur, sino en todo México. La canción conecta con las emociones de quienes viven esta lucha día a día y lleva un mensaje de esperanza y resistencia.
El videoclip de la canción se estrenó el 23 de marzo y fue grabado durante una jornada de búsqueda en las cercanías de La Paz, en un lugar donde han sido localizadas 22 personas en inhumaciones clandestinas.
Incluso, el día de la grabación se tuvo un hallazgo positivo, lo que agregó una carga emocional a la producción. Uno de los momentos más significativos del video para Yusara, hija de Elvira y coordinadora de búsqueda en vida en la AC Grupo de Búsquedas por La Paz, es la presencia de un osito de peluche. Para ella, este objeto representa un vínculo profundo con su madre, un recuerdo imborrable de los momentos que compartieron. "De hecho, con esta blusa tengo una foto de ella. Está en una silla, abrazando a mi hija la más grande y pues trae esa puesta. Entonces, ese recuerdo es inolvidable y más que aquí está", menciona Yusara. Para Jose F. Soto, la música es un puente para conectar con las personas, transmitir mensajes y generar conciencia.
"Vivir la experiencia de cerca, como ellos estaban buscando, es difícil no sentir empatía", afirma el cantautor. Con esta canción, Soto reconoce y honra a las madres que no se dan por vencidas en su lucha, aferrándose a la esperanza de encontrar a sus seres queridos. Su música se convierte en un eco de sus voces, en un canto de resistencia y amor que resuena en todo México.
Un accidente de tráfico se registró la mañana de este viernes en el bulevar Forjadores, cuando el conductor de un tractocamión negro perdió el control del vehículo.
Según testigos, el pesado vehículo ingresó al área de estacionamiento de una pequeña plaza comercial, ubicada frente a la entrada a Península Sur, donde derribó al menos dos anuncios publicitarios y causó daños a la guarnición y al propio vehículo.
Afortunadamente, no se reportaron lesionados en el incidente. El tráfico en la zona se vio afectado temporalmente mientras se atendía la emergencia.
Imágenes cortesía: MÁS NOTICIAS DE BCS