La crisis en el sector salud de Baja California Sur se agrava ante la falta de insumos médicos, que actualmente se encuentran en un 55% de abasto, según reconoció Gilberto Marrón, titular de Administración y Finanzas de la Coordinación Estatal de IMSS-Bienestar en la entidad.
El funcionario explicó que, aunque el suministro habitual oscila entre el 75 y el 80%, la cifra ha descendido drásticamente en los últimos meses, afectando la operatividad en hospitales y clínicas.
"Sí tenemos problemas. Estamos tratando de solucionarlo con el apoyo del gobierno estatal y la Secretaría de Salud," aseguró Marrón, quien atribuyó la crisis a procesos administrativos federales que han generado retrasos en la distribución de insumos esenciales.
Además de la escasez de insumos, reconoció que 45 trabajadores del sector salud no han recibido dos quincenas de su salario debido a un proceso de recodificación a nivel federal. Subrayó que la responsabilidad recae en la federación y que, pese a las solicitudes enviadas, no han obtenido respuesta debido a cambios en la estructura administrativa.
"No depende de nosotros. Estamos haciendo el esfuerzo y documentando cada uno de los casos. Desafortunadamente, es un problema de orden nacional," afirmó.
Ante la crisis, trabajadores realizaron diversas manifestaciones para exigir soluciones inmediatas. Una de ellas la reciente ocurrida en el puente de la 8, donde integrantes de la Fuerza Independiente de Trabajadores de la Salud (FINTRAS) denunciaron la suspensión de mesas de diálogo con las autoridades.
A pesar de que se lograron algunos acuerdos con las autoridades estatales para atender las necesidades más urgentes. Sin embargo, tanto la regularización de los pagos pendientes como el abasto de insumos siguen sin resolverse, ya que dependen de decisiones a nivel federal.